Buenos Aires, 24/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Gobierno envía al Congreso proyecto para el fortalecimiento de la sostenibilidad de la deuda
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/11 - 07:29 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Antes de que desembarque la misión del FMI a la Argentina, el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció este lunes el envío al Congreso Nacional de un Proyecto de Ley para fortalecer la sostenibilidad de la deuda pública, en el que se propone que los préstamos en divisas extranjeras deban tener previamente la aprobación del Parlamento, así como también los programas que se negocien con el Fondo Monetario Internacional.

El titular del Palacio de Hacienda sostuvo que “los préstamos en divisas tienen que ser responsables, y los países que han tenido una larga historia de inestabilidad en deuda tendrían que darle una mayor participación al Congreso en estas decisiones”, en el marco del webinar “Garantizar sistemas financieros sostenibles”, organizado por UNI Global.

En esta línea, Guzmán destacó que “pensamos que sería sano que las decisiones de pedir préstamos en divisas extranjeras tengan la aprobación del Congreso”, y anticipó que "vamos a presentar un Proyecto de Ley que contenga como uno de los elementos que la posibilidad de que el Gobierno pida préstamos en divisas tendrán que ser previamente aprobados por el Parlamento”. “Esto tiene que ver con convertir la sostenibilidad de la deuda en una política de Estado”, agregó.

La iniciativa que el Gobierno enviará esta semana al Parlamento establece que el endeudamiento en moneda extranjera bajo ley extranjera y con prórroga de jurisdicción requerirá autorización del Congreso de la Nación. Asimismo, los acuerdos futuros con el FMI deberán ser aprobados por el Poder Legislativo.

Con respecto a la misión que realizará el FMI en el país esta semana, Guzmán señaló que “hemos estado haciendo un trabajo muy constructivo con el organismo y la intención es reemplazar el programa actual por uno nuevo que se base en principios completamente diferentes, entendiendo que no hay restauración de la estabilidad macroeconómica sin la recuperación del crecimiento económico”.

Además, el Ministro manifestó que “en los tiempos venideros será muy importante que los programas del FMI se basen en premisas apropiadas, respaldadas por la evidencia, y que se consideren legítimos a nivel nacional; que exista una participación generalizada a nivel nacional cuando se trata de discutir los términos de un programa con el FMI”.

Durante su participación, Guzmán también explicó que “es muy importante cuando enfrentamos una situación de carga de la deuda insostenible, que se aborde de manera oportuna y suficientemente bien”.

“Es decir, que haya una redefinición de los contratos de deuda que le de suficiente alivio al país para que se puedan implementar las políticas que sean necesarias para la recuperación económica”. “Cuando eso no sucede, lo que observamos son problemas más profundos: más desempleo, más pobreza, y más desigualdad”, agregó.

Por este motivo, el titular de Economía destacó la necesidad de “implementar reformas a nivel internacional que aseguren que las crisis de deuda soberana se resuelvan a tiempo”. “Un mejor sistema en lo que respecta a la arquitectura financiera internacional, que se complementa con mejores contratos con Cláusulas de Acción Colectiva modernas”, concluyó Guzmán.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET