Buenos Aires, 24/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El riesgo país se hunde 5,4% a mínimos desde inicios de octubre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/11 - 07:27 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El riesgo país argentino bajaba con fuerza este lunes a mínimos desde inicios del mes pasado por una una menor aversión al riesgo global ante la victoria de Joe Biden en la carrera presidencial de EEUU y al anuncio del laboratorio Pfizer de que su vacuna experimental frente al Covid-19 tiene una efectividad del 90%.

Mientras las presiones económicas locales entraban en un impás, el índice medido por el banco JP. Morgan cedía un 5,4% a 1.316 puntos básicos.

Este índice se reinició el 10 de septiembre pasado en la zona de los 1.083 puntos con la reestructuración de deuda soberana en poder de acreedores privados y trepó hasta los 1.503 puntos el 30 de octubre, en medio de una alta desconfianza sobre los mercados argentinos. Es decir, desde aquel máximo acumula una baja del 12,4%.

En ese marco, los bonos soberanos en dólares operaban con una mejora promedio del 1,5%, donde el referencial Bonar 2030 crecía un 1,9%. El viernes el mercado de bonos se mantuvo casi inactivo por un feriado bancario por la celebración del "día del trabajador bancario".

La decisión del Ministerio de Economía de no solicitar Adelantos Transitorios al Banco Central (BCRA), el próximo arribo de una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para iniciar negociaciones para un nuevo acuerdo con el país y una licitación de bonos por 750 millones de dólares con el propósito de quitar presión a la plaza cambiaria, acaparaban la atención del mercado doméstico.

"La semana pasada se tuvo por primera vez una señal de moderación fiscal y monetaria, donde el Tesoro indicó que no solicitará al Banco Central Adelantos Transitorios hasta fin de año, aunque nada se dijo acerca de los giros de utilidades", comentó Roberto Geretto, economista del Banco CMF.

Añadió que "este hecho, junto con intervenciones oficiales y la próxima licitación de bonos para los fondos externos ha calmado la brecha (cambiaria), pero es difícil ver una reducción más sustancial. Para esto, es necesario un programa macro más ambicioso en la normalización de las variables fiscales y monetarias, donde especialmente se mejore el presupuesto 2021".

El proyecto del Presupuesto para el próximo año estima un déficit fiscal del 4,5% del PBI y la economía con un crecimiento del 5,5% en medio de una compleja inflación y devaluación del peso.

"El Tesoro dará la posibilidad a los bonistas de dolarizarse mediante un intercambio de bonos en moneda local a su valor técnico por bonos en moneda dura", señalaron desde Portfolio Personal Inversiones.

Analistas señalan que esta licitación permitirá dilucidar qué tipo de cambio están dispuestos a pagar los inversores para salir de sus posiciones.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET