Buenos Aires, 24/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 9 de noviembre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/11 - 07:26 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Tras el feriado del viernes por el Día del Trabajador Bancaria y el triunfo de Joe Biden en las elecciones estadounidenses, el dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y un 35% a cuenta de Ganancias-, superó este lunes por primera vez los $140, al avanzar 53 centavos a $140,17.

En simultáneo, el promedio minorista cerró a $84,95. En el Banco Nación, en tanto, el billete se vendió a $84,25.

La divisa en el segmento mayorista ascendió 25 centavos a $79,35 en una rueda en la que las compras del Banco Central defendieron un piso muy definido en $79,34, absorbiendo todo el exceso de oferta disponible.
Fuentes del BCRA indicaron a Ámbito que la autoridad monetaria compró u$s113 millones, lo que en los cinco días hábiles de noviembre lleva comprado u$s179,1 millones. Comparando igual período, el Central había vendido u$s386,3 millones en octubre; u$s492,9 millones en septiembre; u$s477,2 millones en agosto y u$s258,3 millones en julio.

"Están funcionando los filtros para prevenir que no se importe en forma anticipada ni se cancelen deudas antes de tiempo", indicaron fuentes de la autoridad monetaria.

El analista Gustavo Quintana planteó que "la debilidad de la demanda y la mejor disponibilidad de la oferta permitieron otra rueda positiva para la actividad oficial".

Con el triunfo de Joe Biden en las elecciones estadounidenses, a pesar de lo que pueda llegar a pasar en la definición judicial impulsada por Donald Trump, los mercados emergentes renovaron el optimismo ante mayores expectativas de expansión fiscal y monetaria.

Además, un dólar más débil está llevando a las principales monedas de países emergentes a apreciarse respecto al dólar. Hoy, la Lira Turca se aprecia un 6.2% pero por drivers propios del país – ayer renunció el Ministro de Finanzas-.Aunque el resto de las monedas emergentes comenzaban el día apreciándose entre el 0.4% y 1%.

Si tomamos en cuenta también la semana pasada, el Real Brasileño fue la moneda que más se apreció, en un 6.8%, mientras que atrás lo seguían la Lira Turca y el Peso Mexicano apreciándose un 4.8%. El Zloty Polaco, el Rublo Ruso, el Rand Sudafricano anotaban subas entre el 3% y 4.5%. Mientras que las de peor performance mostraban subas entre el 0.5% y 2%.

"Si bien el peso argentino –oficial– sigue depreciándose día a día, un mejor contexto para emergentes implicaría menor presión al dólar para la moneda, por ende, menores intervenciones del BCRA y mayor tranquilidad cambiaria", destacaron desde la consultora PPI."Aunque el marco local sigue presentando fuertes desequilibrios tanto en lo monetario como en lo fiscal, donde las negociaciones con el FMI jugarán un rol clave a la hora de imponer condiciones para un nuevo préstamo o negociación de la deuda actual", añadieron.

Dólar bursátil

El dólar Contado con Liquidación (CCL) avanza a $147,38 ( 0,3%), con lo que el spread frente al oficial se ubica en el 85,73%. En simultáneo, el dólar MEP o Bolsa sube a $142,26 ( 0,7%), con lo que la brecha frente a la cotización mayorista alcanzó el 79,15%.

La semana pasada, terminaron con una caída de $1 y de un $1,60, respectivamente.

La atención del mercado se centró en una licitación de bonos por u$s750 millones que realizó el Tesoro con el propósito de quitar presión a la plaza cambiaria, para atenuar la brecha cambiaria y destinada a la salida de fondos de inversión posicionados en la moneda nacional.

"Otra cosa que mirarán los inversores con mucha atención es la operación de canje. Esto significa que por primera vez el Gobierno cambiará deuda emitida en pesos por deuda en dólares. Algunos fondos muy importantes venían pidiendo esto hace tiempo y desde el Gobierno se habían comprometido a hacer algo al respecto aunque llevó más tiempo de lo esperado", estimó Javier Rava, analista de Rava Bursátil.

Sostuvo que "no hay que perder de vista el CCL ya que si los fondos desean abandonar Argentina podrían presionar al alza el tipo de cambio".

Dólar blue

El dólar blue se hunde otros $6 y opera a $151, su menor valor en más de un mes, de acuerdo a un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña. De esta manera, la brecha cambiaria frente al oficial se reduce a casi el 90%.

Recordemos que a fines del mes pasado, el spread entre la cotización informal y el dólar mayorista llegó a rozar el 150%.

El billete paralelo acumula un retroceso de $44 desde el récord de $195 anotado el 23 de octubre pasado.

La racha negativa se explica por varios factores: la intervención oficial en los mercados de los dólares financieros, las alternativas de inversión que esta ofreciendo el Gobierno mediante la licitación de títulos en pesos atados a la evolución del tipo de cambio oficial (conocidos como bonos dólar linked) y señales fiscales y monetarias, tales como el ajuste en los Adelantos Transitorios desde el Banco Central al Tesoro, por lo menos hasta diciembre, o el crecimiento real de la recaudación en los últimos dos meses.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET