Buenos Aires, 24/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno ya busca avanzar hacia un déficit fiscal menor que el contemplado en el presupuesto 2021
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/11 - 07:42 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por David Cayón - El ministro de Economía Martín Guzmán recibirá a los enviados del Fondo Monetario Internacional (FMI) con el Presupuesto 2021 aprobado y con la noticia ya establecida de que su equipo trabaja en una reducción mayor del déficit fiscal para el año que viene de lo establecido en la norma debatida por los legisladores.

El ministro se lo comunicó a los hombres fuertes de los negocios de la Argentina y ya se lo hicieron saber a varios legisladores. En la reunión con la Asociación Empresaria de Empresas (AEA) Guzmán les adelantó que están trabajando en un escenario en donde la corrección sea de un déficit fiscal de 3,8% del Producto Bruto Interno y no de 4,5% como establece el Presupuesto 2021.

Lo mismo dejaron ver entre líneas los senadores oficialistas José Mayans y Carlos Caserio que, mientras estaba finalizando la reunión de la Comisión de Presupuesto -donde se obtuvo dictamen para la norma que sería tratada y aprobada el jueves de la semana que viene- el déficit fiscal podría ser menor al 4,5% en 2021.

Fuentes del entorno del ministro Guzmán señalaron que “se está trabajando en ese escenario. Lo que sí adelantó es que se bajará 0,6 puntos en el final de este 2020”. Respecto a las posibilidades de ir a un reducción mayor del déficit durante el año entrante la respuesta de las fuentes consultadas con acceso al despacho del ministro señalaron que “si se puede bajar algo más en 2021 se bajará, pero la línea del ministro es que se trabaje sin imponer recortes drásticos que agraven situaciones sociales. Este es el espíritu sobre lo que se está trabajando; Guzmán sabe que ir al equilibrio fiscal es deseable”, agregaron.

Por si no quedaba claro que la intención es ajustar el gasto público, los funcionarios del Ministerio de Economía que participaron ayer de la comisión del Senado volvieron a aclarar, tal como lo habían hecho en Diputados, que no hay fondos establecidos para la continuidad del Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) y del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

Este último punto es uno de los que más critican los legisladores de la oposición, ya que dicen no entender como es que hay un corte tan abrupto en la ayuda de un año al otro, como si la pandemia terminara el 31 de diciembre a la noche.

“El principal problema que tiene el Presupuesto es ese. Yo entiendo que la pandemia seguirá presente por lo que no sé el ATP, pero el IFE debería continuar durante por lo menos el primer trimestre de 2021”, señalaba un diputado de Juntos por el Cambio que suele mirar los números.

En la misma línea fue la consulta del senador de Juntos por el Cambio, Víctor Zimmermann, en donde señalaba las diferencias entre el gasto público con Covid 19 y sin Covid 19.

Otro punto que también está en discusión -y que podría modificar el monto a financiar en 2021- es el de la fórmula previsional que podría ser aprobada en sesiones extraordinarias antes de fin de año, momento en que caduca el decreto que estableció la suspensión de la fórmula aprobada en el gobierno de Mauricio Macri.

Los senadores de Juntos por el Cambio Esteban Bullrich y Julio Martínez le consultaron a los funcionarios de Economía y hoy al titular de la Oficina de Presupuesto del Congreso de la Nación, Marcos Makón si hicieron el calculo de escenarios teniendo en cuenta distintos ajustes de la formula previsional y en todos los casos la respuesta fue que no se hicieron cálculos ni se realizaron posibles escenarios.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET