Buenos Aires, 24/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Un fin de año caliente: habrá un test para Martín Guzmán por megavencimiento de deuda en pesos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/11 - 07:58 IProfesional.com
 Recomendar  Imprimir

Mientras que el Gobierno intenta cambiar el financiamiento del déficit desde la emisión pura de pesos (por parte del Banco Central) a un esquema donde se haga vía la colocación de deuda, los vencimientos de los próximos dos meses hace que sea un desafío en la última parte del año. Tanto noviembre como diciembre vienen cargados: se tendrá que pagar (o refinanciar) $790.000 millones. 

En el caso de noviembre, según datos de Delphos Investment, el total de vencimiento de títulos públicos apenas supera los $350.000 millones, donde casi la mitad corresponde al TN20, bono utilizado para encajes. Es decir, del total apenas $105.000 corresponderían a privados ex encajes.

Otra pulseada con el mercado local

Diciembre se vislumbra más complicado. El total de vencimientos para este mes se ubica en los $440.000 millones, de los cuales $260.000 se encontrarían en manos de acreedores privados. De esta forma, desde el Tesoro se buscará lograr financiamiento neto por alrededor de $80.000 millones, de modo de reducir la asistencia del BCRA

"Además, en adelantos transitorios estimamos vencimientos por entre $100.000 y 150.000 millones durante el bimestre mencionado, que serían renovados. Así, todo indica que noviembre debería ser el mes para buscar fondos frescos por parte de Economía, en tanto que diciembre aparece como más factible para depender del BCRA ante el incremento de la demanda estacional de pesos", dice Delphos. 

Pero los problemas regresarían recién en enero´21, con la baja de la demanda de pesos y la necesidad de retirar dichos pesos del mercado

Por otro lado, el Tesoro licitará hoy dos nuevos instrumentos en pesos que devengarán sobre la tasa de pases pasivos a 7 días (hoy en 34,5% de TNA) más un margen a licitar (se emitirán a la par). Habrá una nueva letra a 85 días (29-ene-21), cuyo margen quedaría de 150 puntos, considerando una TNA de 36%; y otra letra a 146 días (31-mar-21), cuyo margen quedaría de 200 puntos, considerando una TNA de 36,5%. 

El lunes habrá licitación para darle salida a PIMCO y Templeton que están atrapados con bonos

Adiós y hasta siempre

el lunes próximo habrá una importante parada para el Ministerio de Economía. Se buscará reducir aún más la presión sobre el tipo de cambio y el próximo lunes 9 de noviembre se licitará u$s750 millones en AL30/AL35 vía suscripción de títulos en moneda local. 

Dentro del grupo de títulos elegibles ofrecidos para la conversión se encuentran: Ledes S30D0, S29E1 y S26F1, Lebad S22D0, Lecer X04D0 y X26F1 y TX21. No se trata de una licitación por adhesión como se esperaba sino que será vía licitación por precio en pesos de AL30/AL35.

Se espera que con esta operación, los fondos como PIMCO y Templeton, grandes tenedores de ex Lecaps y ahora Ledes/Lecer tengan salida en moneda dura tal y como prometió el gobierno a mediados de año.

El Gobierno cree que al darle salida a estos fondos también calmará las presiones que había para el contado con liquidación y dólar MEP, cotizaciones que había llegado a niveles muy altos y que desde hace 2 semanas estuvieron recortando fuertemente. Ya lo dijo Guzmán: "Queremos que la brecha vaya a cero". 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET