Equipo FxStreet - El índice del dólar estadounidense DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a una cesta de las principales divisas, mantiene el sesgo al alza sin cambios y sube por encima del nivel de 94.00 durante la sesión europea del miércoles. En el momento d escribir, el índice DXY retrocede levemente por debajo del nivel redondo. Índice del dólar estadounidense centra la atención en los resultados electorales El índice DXY revierte la acción negativa del precio del martes y está registrando fuertes ganancias por encima del nivel de 94.00, ya que los resultados de las elecciones estadounidenses siguen estando muy ajustados hasta ahora. De hecho, el candidato demócrata Joe Biden parece estar liderando la carrera hacia la Casa Blanca, pero por un pequeño margen, mientras que el actual presidente Trump dijo que planea ir a la Corte Suprema después de calificar la elección como un fraude. Mientras tanto, el índice DXY subió a nuevos máximos mensuales alrededor de 94.30 anteriormente en la sesión, solo para retroceder poco después y antes de la publicación de datos clave de EE.UU. El calendario del miércoles incluye el informe de empleos del sector privado de ADP, las cifras de la balanza comercial, las solicitudes de hipotecas semanales y el PMI no manufacturero de ISM. ¿Qué podemos esperar en torno al USD? El índice DXY vuelve a subir por encima del nivel de 94.00 en medio de una creciente cautela entre los inversores, ya que las elecciones de EE.UU. están inesperadamente muy ajustadas. La continuación del impulso alcista del dólar depende de los resultados de las elecciones a muy corto plazo, así como de la aversión al riesgo derivada del impacto de la pandemia de coronavirus sobre la economía mundial. Más adelante en la semana, se espera que el dólar permanezca bajo presión a la luz de la publicación de datos clave y la reunión del FOMC, esta vez prevista para el jueves. Niveles relevantes del índice del dólar estadounidense DXY En el momento d escribir, el índice DXY está ganando un 0.57% en el día, cotizando en 93.87. Una ruptura de 94.30 (máximo del 3 de noviembre), abriría la puerta a 94.74 (máximo del 25 de septiembre) y a 96.03 (50% de retroceso de Fibonacci de la caída de 2017-2018). En el lado negativo, el soporte inmediato se encuentra en 93.09 (mínimo del 3 de noviembre), seguido de 92.47 (mínimo del 21 de octubre) y 91.92 (23.6% de retroceso de Fibonacci de la caída de 2017-2018). |