Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Nueva señal al mercado: hasta fin de año el Tesoro no pedirá más Adelantos Transitorios al Banco Central
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/11 - 07:49 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El Gobierno nacional anunció esta mañana que al menos hasta fin de año el Tesoro ya no volverá a solicitar asistencias del Banco Central en forma de Adelantos Transitorios.

"Se apunta a renovar la totalidad de los vencimientos de capital e intereses y obtener financiamiento neto de mercado por hasta un 10% respecto al total de vencimientos de dicho período", dijo Economía en un comunicado distribuido a la prensa.

Y en esa línea agregó que el financiamiento extra obtenido se usará para "seguir reduciendo el nivel de asistencia del Banco Central" al Tesoro.

La cartera que conduce Martín Guzmán señaló que "la paulatina y tenue recuperación de la actividad económica ha repercutido de manera positiva en la recaudación impositiva y genera mayor certidumbre en el sendero fiscal hacia fin de año".

El anuncio del Gobierno antes de la apertura de los mercados financieros y bursátiles se inscribe en el marco de las medidas que viene implementando Economía para llevar calma a los inversores, para quitar presión en el frente cambiario.

El Gobierno explicó este lunes que la en 2020 la gestión fiscal ha sido afectada por los "severos impactos" de la pandemia que, frente a la imposibilidad de acceder a financiamiento en el mercado de capitales, generaron contracción de ingresos públicos, necesidades de gastos y aumento de requerimientos de asistencia al Banco Central.

Tras anunciar que no pedirá más asistencia al Banco Central, Economía dijo que esta adecuación de las políticas presupuestarias, "que supone continuar protegiendo a los sectores de la sociedad que permanecen en estado de vulnerabilidad, permite avanzar en la agenda de normalización del financiamiento del sector público".

"De este modo, se contribuye a crear un puente de previsibilidad entre la ejecución presupuestaria del corriente año y el presupuesto 2021, que contempla una considerable reducción de las necesidades de financiamiento y del crédito del Banco Central al gobierno", agregó Economía.

Las medidas anunciadas:

- Hasta fin de año no se solicitarán asistencias del BCRA al Tesoro en forma de Adelantos Transitorios

- Se apunta a renovar la totalidad de los vencimientos de capital e intereses y obtener financiamiento neto de mercado por hasta un 10% respecto al total de vencimientos de dicho período.

- El financiamiento extra obtenido se usará para seguir reduciendo el nivel de asistencia del BCRA

Licitación

La semana pasada, en una licitación clave, el Gobierno colocó títulos y bonos del Tesoro por $254.671 millones, en un intento por quitar pesos del mercado para aplacar la presión devaluatoria que sufre hace semanas el peso.

La licitación abarcó cinco activos con diferentes modalidades y amortizaciones, pero la atención estuvo centrada sobre el bono vinculado al dólar (Dólar linked), por el que se adjudicaron el equivalente en pesos a u$s 1.660 millones, con una tasa del 0,1% anual, para un título que opera con vencimiento el 29 de abril de 2022.

En noviembre Economía saldrá a buscar $340.000 millones en busca de reducir la dependencia del Banco Central, en sintonía con lo anunciado hoy.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET