Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El BCRA refuerza el control sobre el pago de compras al exterior
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/11 - 07:45 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Sábado 31 - Por Javier Blanco - El Banco Central (BCRA) puso en marcha ayer un régimen que obliga a las entidades financieras a consultar una nueva base de datos antes de dar curso a pagos de importaciones de bienes, tras solicitar la declaración jurada del cliente, para constatar que tal declaración resulta compatible con los datos.

El Central, que hace diez días ya había pedido a los bancos informar las operaciones comerciales que superen los US$50.000, incorpora un nuevo paso antes de que las entidades financieras puedan dar curso a esa compra de divisas.

No casualmente esto llega cuando la entidad cierra otro mes con una fuerte pérdida de reservas propias por intervenciones en la plaza cambiaria oficial (se calculan casi US$1000 millones) y un derrape mayor en sus reservas contables totales (que cayeron por debajo de los US$40.000 millones ya) por los ajustes que registraron en el mes el oro y la moneda china, y el esmeril que le agrega la constante salida de depósitos en dólares de los bancos, afectando el nivel de encajes que las nutren.

Y luego de que se comenzara a filtrar en las propias estadísticas oficiales que la persistencia por largos meses de una brecha cambiaria muy alta alentó la sobrefacturación y el adelantamiento de pago de las importaciones a la vez que la subfacturación o retención de exportaciones, haciendo que el saldo a favor de la balanza comercial sea el menor en 18 meses.

El nuevo paso consiste en la obligatoriedad de consultar un sistema online que implementó el BCRA a tal efecto y se nutre de la información que deben aportar las entidades actuantes ahora obligadas a volcar allí los datos de cada operación que deben rechazar porque no se adecúa a las normas. Esto es, por caso, que no cuenta con las autorizaciones aduaneras correspondientes, que vienen muy demoradas (ver esta página).

Esto fue dispuesto por la comunicación “A” 7151, que entró en vigor ayer y obliga a los operadores cambiarios a cumplir con un doble chequeo antes de habilitarles el acceso a las divisas a las empresas.

El nuevo filtro busca evitar que se concreten giros al exterior aprovechando los distintos estándares de control que puedan tener las entidades, por lo que está diseñado como una especie de Veraz del sistema, aunque ya no con carácter preventivo, sino obligatorio. “Si la operación, por número de CUIT, ya fue rechazada por una entidad, no podrá ser aceptada por otras”, explican.

El mayor control sobre el pago de importaciones se enmarca en un intento de administrar con más cuidado la endeble posición real de reservas con que cuenta el BCRA, dado que cerró el mes vendiendo otros US$40 millones para dosificar el alza del cambio comercial, que avanzó apenas 2 centavos en la jornada (quedó en $78,32) y 19 centavos en la semana. Esto supone “la corrección semanal más baja desde la penúltima semana de enero pasado”, hizo notar el operador Gustavo Quintana, de PR Cambios.

De este modo, la devaluación oficial del mes fue del 2,8% (el mayorista escaló $2,14), en parte porque la entidad también intensificó sus intervenciones en futuros cambiarios, lo que impulsó el volumen en contratos abiertos de US$5490 millones a US$6610 millones (21%).

Desencuentros

La menor devaluación respondería a la decepción que existe en el BCRA con el resultado del “plan Guzmán”, que buscó alentar fallidamente la oferta de divisas mediante un rebaja temporal en las retenciones, ya que el decreto que la dispuso contiene errores que terminaron neutralizando ese efecto. “Accedés al beneficio declarando la venta sin necesidad de que realices el embarque de inmediato, lo que hace que la liquidación –en los hechos– se pueda seguir demorando”, explicó a la nacion un operador aduanero.

En la jornada de ayer venció el plazo para registrar exportaciones de granos de soja y poder acceder a la rebaja de tres puntos (del 33 al 30%) en la alícuota de retención. Ya desde el lunes pasa a ser del 31,5%.

En otra comunicación, con el mismo objetivo final, el BCRA prorrogó los cupos autorizados a importadores para pagar al exterior en función de lo que hayan importado anteriormente. Esto que comenzó a fines de mayo con la comunicación “A” 7030 se fue prorrogando ante cada vencimiento y ahora regirá hasta fin de año.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET