Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Lo que se dice en las mesas: dólar, China, y el retorno del "buitre"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/10 - 08:15 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

A pesar que con la movida de la colocación dólar linked el Gobierno va en la dirección correcta, restando incertidumbre al tipo de cambio, aún las expectativas siguen siendo poco alentadoras. Persiste la sensación de que todavía falta lo peor por venir. Cedió unos escalones el dólar blue y sus primos CCL y MEP pero siguen bien en lo alto de la colina. Entre la carta de CFK, el sainete de los hermanos Etchevehere, Guernica y otros fuegos de artificios, la política exterior del Gobierno sigue su derrotero hacia Beijing. El ingreso al BID asiático (Banco Asiático de Inversión de Infraestructura), creado por China, es otra señal de la estrategia argentina en el conflicto EE.UU. y China. El tema no es menor no solo porque todo lo vinculado con China está en manos de la Vicepresidenta, quien viene liderando las negociaciones con el gigante asiático, sino porque pone, de cara a las negociaciones con el FMI, a la Argentina en una posición geopolítica incómoda para EE.UU. que tiene voz y voto en el organismo internacional. Ya Claver Carone, jefe de BID, puesto por Trump algo ya avisó. Claro que todavía está por verse quién será el próximo presidente norteamericano. Pero un lobbista criollo con lazos en Washington explicaba a inversores que gane quien gane en el tema China, Biden y Trump juegan para el mismo lado, el de EE.UU.

Encuentro de gestores en zona Retiro marca la agenda del mercado. El Chapa, economista integrante de la logia noventista y gestor global, sintetizó a la hora del café las claves de las próximas jornadas: sigue el debate sobre si el BCRA se endeudó al 16%, se quiere conocer cuáles serán las condiciones del canje de los u$s750 millones, más ruido porque la CNV le pidió a ByMA que los ALyC no operen cartera propia y no está claro quién vende los bonos, si el BCRA o la ANSES o quién. Un colega le señaló, en el tema del debate, que si la operación la hace el BCRA se entiende la postura de explicarlo como una operación de mercado abierto al estilo Fed, pero si la intervención la hace la ANSES, es otro cantar. Mientras tanto los dólares de los exportadores no aparecen. Por eso la temática de los Zoom viró hacia la próxima cosecha. Visiones contradictorias. Los cautos optimistas dicen que en 2021 la cosecha vendrá con un premio de u$s3.000 a u$s4.000 millones. Pero otros, que conocen bien el mercado de Chicago siembran dudas sobre los precios y la demanda china. Sensación que Argentina se ahoga en un balde.

Quién reapareció en las conversaciones mesadineristas fue el “buitre” más famoso de los argentinos: Paul Singer. El otrora hedge fund que puso en aprietos a la Argentina, y que finalmente cobró de manos del gobierno de Macri, parece que se montó a la ola de éxodo de Manhattan, todavía capital indiscutible de los fondos de cobertura, hacia Florida, en particular el sur de la Florida y Miami, que en los últimos cinco años registra una afluencia constante de capital y personas. Meses atrás fue Carl Icahn quien anunció planes para trasladar la sede de su empresa a Florida, ofreciendo a los empleados generosos paquetes de indemnización si optaban por no seguir a la empresa al estado sureño. Ahora, Elliott Management, el fondo de inversión administrado por Paul Singer, está tomando sus u$s41.000 millones y los está trasladando a West Palm Beach, una comunidad mejor conocida por los estadounidenses como el antiguo terreno de caza de Jeffrey Epstein. Más allá de temas impositivos, en el caso de Singer parece que su mano derecha, Jon Pollock, que ya está instalado en West Palm Beach por la pandemia, sería el motor de la mudanza. En esta diáspora de fondos especulativos al sur de Florida también se menciona al fondo Citadel de Ken Griffin y a Balyasny Asset Management, otra firma con sede en Chicago de u$s8.000 millones. Según comentan en Wall Street, Singer simplemente estaría tratando de eludir la floreciente tendencia de los estados liberales a incursionar en planes de “impuestos sobre el patrimonio” ​​para tapar los enormes agujeros en su presupuesto causados ​​por coronavirus. Dado que ahora New Jersey y Connecticut están analizando propuestas similares, la mudanza de Singer no sería la última. Algunos tiemblan de solo pensar si en lugar de Florida Don Paul se mudara a Uruguay, siguiendo el éxodo argentino. Sería el colmo.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET