Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Sigue la preocupación por las reservas: el Banco Central redobla el control sobre los pagos de importaciones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/10 - 07:49 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Matías Barbería - El Banco Central (BCRA) hará que los bancos informen inconsistencias en operaciones cambiarias para evitar que los pagos de importaciones que son rechazados en una entidad se concreten en otra. Lo hizo a través de una comunicación aclaratoria que se publicó tarde este miércoles y que por algunas horas paró las operaciones de comercio exterior, lo que forzó a la entidad conducida por Miguel Pesce a explicar a las apuradas que empieza a regir la semana que viene. La medida fue leída en el sector financiero como un mayor celo de la autoridad monetaria para evitar que la acelerada demanda de divisas por parte de importadores continúe haciendo mella sobre las reservas internacionales.

Las operaciones de comercio exterior quedaron frenadas durante las primeras horas de la rueda cambiaria mayorista de hoy como resultado de la publicación de la Comunicación B 12082 “Cuestiones operativas. Operaciones inconsistentes”. El texto, aclaratorio y no regulatorio, forzó a las mesas de las entidades financieras a postergar compras de divisas por parte de importadores porque genera la obligación de informar “inconsistencias” al BCRA, algo que hasta ahora no era necesario.

“Ante la detección de algún tipo de inconsistencias en la documentación presentada por los clientes en operaciones alcanzadas por el Texto ordenado sobre las normas de ‘Exterior y Cambios’, sus modificatorias y complementarias, deberán abstenerse de realizarlas”, dice la comunicación.

“Las entidades informarán, mediante el sistema online implementado por el BCRA, los datos de identificación de los clientes que hayan presentado inconsistencias a efectos de completar un registro de esas operaciones”, agrega el texto.

“Las entidades consultarán en el sistema online implementado por el BCRA, y –de encontrarse el cliente incluido en el listado de CUITs con operaciones inconsistentes– deberán reforzar las medidas de control para determinar la razonabilidad y genuinidad de las operaciones”, concluye.

El freno a los pagos durante las primeras horas de hoy forzó a que, de manera informal, funcionarios de la autoridad monetaria hicieran llegar a los bancos el detalle no explicitado de que le nueva obligación empezará a regir el 6 de noviembre próximo. Así, la operación en el mercado cambiario mayorista se reanudó.

Pero más allá de que no sea de aplicación inmediata, en las entidades financieras lo leyeron como un nuevo control a las importaciones que empezará a aplicarse en muy pocos días. O, en este caso, a la compra de dólares para el pago de importaciones, principalmente (afecta también a otras compras).

“Hay bancos que pueden cotejar las operaciones de otros y bancos que no”, explicaron en un banco privado. “Entendemos que lo que hace esta comunicación es crear una base de datos de CUIT y que se va a ir nutriendo por lo que van informando los propios bancos”, agregaron.

“El pago de importaciones o pago anticipado está muy restrictivo, sobre todo lo que tiene que ver con pagos anticipados y pagos de servicios, y esto es un control más”, dijeron en la misma entidad.

En el Banco Central, mientras tanto, dijeron que no es un cambio normativo sino una medida para mejorar el control.

“Es una comunicación a los bancos para que cuando vean cosas raras –tienen que velar por la genuinidad y transparencia de las operaciones cambiarias– no sólo rechacen la operación sino que avisen al regulador”, explicó una fuente de la entidad de la calle Reconquista.

“Los bancos generalmente rechazan la operación si ven cosas raras. Ahora, además de rechazar van a tener que avisar para que no intenten repetir esa operación en otro banco. En algunos días van a tener un aplicativo en la web para cargar el CUIT junto con la operación que intentó hacer y se rechazó de manera tal de prevenir que se intente hacer en otra entidad”, agregó la misma fuente.

Las reservas del BCRA perforaron los USD 40.000 millones el miércoles. Las constantes ventas que la entidad se ve forzada a hacer para abastecer la demanda de divisas por parte de ahorristas, importadores y empresas que tienen que cancelar deuda en dólares están detrás de esa tendencia bajista. Vendió USD 1.000 millones de reservas en sólo una semana.

Para tratar de controlar la sangría, la Aduana endureció en los últimos meses las Licencias No Automáticas (LNA) que se aplican sobre algunos productos importados. También dificultó el pago adelantado de importaciones.

Entre enero y agosto de este año, según datos oficiales, los pagos por importaciones crecieron 24% respecto del mismo período del año pasado a pesar del derrumbe de la actividad económica generado por la pandemia de covid-19.

El crecimiento de la brecha cambiaria y las expectativas de devaluación que alienta incentivó a los importadores a adelantar todo lo posible las compras al exterior con el objetivo de cubrirse ante un eventual ajuste del dólar oficial. Pasaron de USD 20.990 millones en los primeros 8 meses de 2019 a USD 26.034 en los mismo meses de 2020.

En agosto, la tendencia se aceleró. Los pagos por bienes llegaron en ese mes a USD 3.708 millones frente a los USD 2.909 millones de agosto del año pasado. Un crecimiento del 27%.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET