Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Revivieron acciones argentinas: S&P Merval ganó 3,2% y ADRs cerraron con mayoría de subas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/10 - 07:43 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña y los ADRs argentinos rebotaron este jueves por selectivas recompras de carteras luego de sufrir severas caídas en las últimas tres jornadas, ante la desconfianza de los inversores sobre el futuro inmediato de la economía del país y un complejo escenario cambiario.

Con el apoyo del movimiento ascendente de los mercados en EEUU, y a pesar de otras baja del dólar CCL, el índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) rebotó el 3,2%, a 44.914,24 unidades, tras un derrumbe del 6,8% el miércoles -una de las mayores caídas diarias desde marzo- y de acumular un saldo negativo del 17,1% en los tres primeros días de la semana.

Las subas más relevantes de la jornada las registraron las acciones de Transportadora de Gas del Sur ( 7,5%); Cresud ( 6,9%); y Grupo Supervielle ( 6,9%).

En Wall Street, por su parte, las acciones argentinas cerraron con mayoría de alzas, de las cuales se destacaron los avances de IRSA ( 12,4%); YPF ( 5%); Banco BBVA ( 3,9%); e IRSA Propiedades Comerciales ( 3,8%).

"A pesar de la suba de hoy, la situación de fondo no ha mejorado y para que esto suceda se necesita que el gobierno de señales consistentes con un plan de recuperación sólido y que mantenga esta postura a través del tiempo para restaurar la confianza", insisten analistas del mercado.

Cresud, y su controlada IRSA, pusieron en marcha un proceso de reestructuración de deuda, al igual que la firma energética Genneia, por un monto total de casi u$s310 millones de dólares. Las tres compañías presentaron sus propuestas de refinanciación de deuda en el marco de la Comunicación "A" 7106 del Banco Central, que restringe el acceso al mercado de divisas a las empresas con deudas en dólares.

A través de dicha normativa, el BCRA fijó a las emisoras de obligaciones negociables (ON) un acceso restringido al mercado de cambios para pagar sus deudas con vencimiento entre el 15 de octubre de 2020 y el 31 de marzo del 2021.

Por otro lado, las acciones estadounidenses cerraron al alza el jueves, con los pesos pesados de la tecnología registrando ganancias antes de sus reportes de resultados, luego de datos económicos optimistas que calmaron el nerviosismo de los inversores por el aumento de los casos de coronavirus.

El Promedio Industrial Dow Jones subió 139,16 puntos, o un 0,5%, a 26.659,11 unidades. El S&P 500 ganó 39,08 puntos, o un 1,2%, a 3.310,11 unidades, y el Nasdaq Composite sumó 180,73 puntos, o un 1,6%, a 11.185,59 unidades.

El repunte se produjo después de una caída de más del 3% un día antes de los principales índices de Wall Street, lo que subraya la volatilidad del mercado antes de las elecciones presidenciales de la próxima semana y los crecientes temores por el COVID.

Riesgo país y bonos

Por su parte, los bonos en dólares se mantuvieron equilibrados en general, frente a una caída del 2% en los tres días anteriores. El referente Bonar 2030 cayó un leve 0,2%.

Los títulos soberanos emitidos para reestructurar la deuda siguen operando a la baja de manera generalizada y sus rendimientos se encuentran cada vez más lejos de los vistos cuando se cerró la operación de la reestructuración de la deuda.

Así, el riesgo país argentino realizado por el banco JP.Morgan subía 3 unidades a 1.484 puntos básicos. Este referente anotó en la víspera el récord de 1.492 puntos desde que en septiembre se reconfiguró por un canje de deuda soberana.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET