Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar: cuánto le cuesta al Gobierno bajar la brecha cambiaria
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/10 - 07:49 CLARIN
 Recomendar  Imprimir

Por Gustavo Bazzan - Se insinuó tras el canje de deuda, cuando el Banco Central y la ANSeS recibieron bonos en dólares. Lo anticipó en estos días el propio Presidente Alberto Fernández.

El Gobierno está decidido a intervenir en el mercado para bajar la brecha cambiaria que separa el valor del dólar oficial del “contado con liqui”, que la semana pasada se acercó al 130% y ayer la redujo a 95%.

La intervención se materializó este martes con ventas oficiales de bonos en dólares pero contra pesos. Esto deprimió el valor de dichos bonos y por consiguiente achicó la brecha. Ocurrió 48 horas después de que se conociera la opinión de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner sobre la economía bimonetaria, cuestión que fue identificada como el gran problema que aqueja a la Argentina.

Estas operaciones no son gratuitas. El Gobierno está vendiendo bonos en dólares (su famoso “poder de fuego”) a manos privadas. Por consiguiente, se incrementa la deuda pública con acreedores privados y se reduce la deuda intraestatal. No es lo mismo deberle, por ejemplo, 100 dólares a la ANSeS o al Banco Central, que a un fundo de inversión. A los organismos públicos se los puede bicicletear sin pedirles permiso. Con los privados hay que sentarse a negociar.

Pero no solo eso. El Gobierno, al vender estos bonos, está tomando deuda al 17 o 18% anual, que es lo que rinden los depreciados papeles de deuda argentina en el mercado secundario. Son los mismos papeles que rendían 11% el día que se cerró el canje.

La pregunta es cuál terminará siendo el costo fiscal de esta intervención oficial, y su efectividad. En su momento se calculó que el Banco Central tendría en su poder papeles por más de 10.000 millones de dólares.

El otro recurso que está usando Economía para atraer pesos es la venta de bonos dólar link. En cualquier caso, es deuda que no se puede licuar, porque está atado al valor del dólar oficial. Es otra deuda indexada.

Igual el mercado sabe que este poder de fuego, sin un plan consistente, pierde eficacia. 

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET