Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La bolsa de Wall Street cerró con fuertes pérdidas ante el avance de la pandemia y la incertidumbre electoral
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/10 - 07:43 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Los principales índices en Wall Street cerraron este miércoles con fuertes pérdidas a medida que el aumento de los casos de coronavirus en países europeos y algunos estados de EEUU reavivan las preocupaciones sobre los cierres y otras restricciones.

Al cierre del parqué a las 4:00 PM (hora de Nueva York) el Industrial Dow Jones cayó un 3,43 por ciento, o unos 943,24 puntos hasta los 26.519,95.

El S&P 500 de base amplia también perdió un 3,53 por ciento a 3.271,03, mientras que el índice compuesto Nasdaq, rico en tecnología, que se situó en 11.004,87 tras retroceder un 3,73%.

Los inversores reaccionaron negativamente ante la falta de señales de optimismo sobre un nuevo paquete de rescate económico. Además, según la agencia Bloomberg, puede haber alguna reducción en las posiciones de riesgo antes de las elecciones del 3 de noviembre, y el temor a un resultado disputado está aumentando la necesidad de refugio, como bonos a corto plazo

“Hace un mes, el discurso en el mercado era que los cierres serían limitados y selectivos, por lo que tendrían un menor impacto en la economía. Pero ahora, lo que vemos es una preocupación más amplia de que los cierres podrían ser más amplios y tener un impacto mucho más amplio”, dijo Hugh Gimber, estratega de mercado global de J.P. Morgan Asset Management, citado por el Wall Street Journal.

Los mercados europeos habían adelantado una jornada negra, con caídas que llegaron por encima del 3% en las principales plazas del Viejo Continente, debido a los temores de un nuevo confinamiento nacional en Francia y a la imposición de medidas más estrictas en otros lugares, como Alemania, para combatir el aumento de los casos de coronavirus.

El optimismo de que la pandemia pueda haberse controlado de alguna manera se ha disipado a medida que las infecciones siguen aumentando en Europa, los Estados Unidos y otras partes del mundo.

La cautela de Wall Street también se refleja en la reacción a los informes de ganancias corporativas: las compañías que reportaron mejores resultados de los esperados no han estado obteniendo el típico aumento en el precio de sus acciones al día siguiente.

(Con información de EFE, Reuteres, AP y AFP)

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET