Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
ADRs retrocedieron hasta 6,6%, la Bolsa descendió un 6,8% y los bonos perdieron hasta 6,3%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/10 - 07:39 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La combinación de una baja en el CCL y un clima tenso sobre la renta variable internacional afectó de nuevo de gran manera al precio de los activos argentinos, en especial a las acciones: ADRs cayeron hasta un 6,6% en Wall Street, la bolsa porteña descendió un 6,8% y los bonos bajaron hasta un 6,3%.

Las acciones argentinas perdían hasta casi 6% este miércoles en Wall Street, en una jornada muy negativa para los mercados globales, ante el temor de mayores confinamientos por el Covid-19.

Entre las principales caídas de la jornada, aparecían los ADRs de Edenor (-5,9%); de Tenaris (-4,8%); y de Banco Francés y Loma Negra (-4,1%).

En la bolsa porteña, por su parte, el índice S&P Merval profundizaba su caída ante una creciente aversión al riesgo país dadas las dudas sobre el futuro económico.

El panel líder de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) perdía un fuerte 5,5%, a 44.160,97 unidades, encabezado por la tendencia de acciones energético. El Merval acumuló una caída del 11% en las dos sesiones previas.

Las caídas en la Bolsa de Buenos Aires son lideradas por las acciones de YPF (8%), Edenor (6,7%) y Loma Negra (6,6%).

"Sin 'drivers' que generen optimismo, las expectativas negativas siguen predominando dentro del humor de los inversores. De este modo, la incertidumbre no cede ante la ausencia de un proyecto económico que apunte a reducir los desequilibrios fiscales y monetarios", dijeron desde Portfolio Personal Inversiones.

"El S&P Merval cae en un contexto de más aversión al riesgo y sin 'drivers' positivos para las acciones locales en el corto plazo", sostuvieron desde Neix.

El Gobierno podría solicitar una partida adicional de dinero del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco de las negociaciones que lleva adelante el país con el organismo para renegociar un acuerdo de 2018, dijo el martes un funcionario.

Riesgo país y bonos

Por su parte, el riesgo país argentino subía a su nivel máximo desde que en septiembre el banco JP.Morgan reestructuró el índice tras un canje de deuda que hizo el Gobierno por unos 100.000 millones de dólares.

El índice avanzaba a 1.490 puntos básicos, un incremento de 30 puntos contra el martes y lejos de las 1.083 unidades del 10 de septiembre, mientras que los bonos más negociados registran caídas de hasta casi el 3%. Hasta ahora, el récord era de 1.464 unidades anotado el jueves de la semana previa.

Los inversores desconfían del futuro de la economía de Argentina y mantienen el desarme de carteras, lo que se detona en firmes caída en los bonos soberanos, en el marco de desplomes generalizados en los principales mercados del mundo.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET