Por Yohay Elam - Siempre hay una contratendencia dentro de cada tendencia, y eso probablemente esté detrás del rebote del EUR/USD, que no tiene otra justificación. El par de divisas más popular del mundo se está tomando un respiro, pero los factores que lo afectaron el miércoles seguramente se reanudarán, probablemente impulsados por el Banco Central Europeo. Los economistas esperan que el BCE deje la política monetaria sin cambios, pero los acontecimientos se están desarrollando rápidamente. Tanto Alemania como Francia declararon bloqueos de un mes en todos sus territorios como respuesta al aumento de casos de coronavirus. Los anuncios casi paralelos en Berlín y París pesaron sobre el euro, y pueden empujar al banco central a actuar también. Es poco probable que Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, recorte las tasas de interés, ya que ya están en el -0.50%. Sin embargo, el banco central podría expandir el Programa de Compras de Emergencia Pandémica (PEPP por sus siglas en inglés) y anunciar que acelera el ritmo de compra de bonos. También puede optar por sentar las bases para nuevas acciones en diciembre, cuando el BCE publique sus nuevas previsiones. En cualquier caso, el empeoramiento de las perspectivas económicas probablemente se verá reflejado en la decisión del jueves y podría pesar sobre el euro. Las elecciones estadounidenses también conllevan una dosis de incertidumbre. Una larga lista de encuestas de opinión publicadas el miércoles continuaron mostrando al demócrata Joe Biden por delante del presidente Donald Trump, pero las carreras están ajustadas en estados críticos como Florida, el eterno estado de transición, y Carolina del Norte, donde la contienda crítica por el Senado es apretada. Los mercados prefieren una victoria aplastante para los demócratas, que les permitiría aprobar un paquete de estímulo masivo, y parecen ignorar las preocupaciones sobre sus políticas hostiles al mercado. Una dosis de estabilidad puede provenir del hecho de que más de 75 millones de estadounidenses ya han votado (el 55% del recuento total de votos de 2016) y que las posibilidades de Biden son sólidas. Sin embargo, el recuerdo de 2016 sigue estando presente. La incertidumbre lleva a los inversores hacia el refugio seguro del dólar estadounidense y también podría empujar al EUR/USD hacia abajo. La decisión del BCE y las próximas elecciones estadounidenses eclipsan un poco la primera publicación del producto interior bruto PIB estadounidense del tercer trimestre. La importantísima publicación está preparada para mostrar un fuerte repunte, más del 30% de crecimiento anualizado, después del colapso en el segundo trimestre. Si bien es probable que los economistas analicen detenidamente los detalles, los inversores se centrarán en las implicaciones políticas. En general, la estabilidad actual parece una pausa temporal. |