Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La AFIP notifica a contribuyentes por la subvaluación de inmuebles
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/10 - 08:04 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Silvia Stang - Tras iniciar fiscalizaciones electrónicas por encontrar inconsistencias en cruces de datos, la AFIP envió notificaciones a unos 9000 contribuyentes, según dijeron fuentes del organismo, por entender que subvaluaron sus inmuebles ubicados en el exterior en las declaraciones del impuesto a los bienes personales. Además, según señalaron varios contadores consultados por la nacion, en estos días llegan comunicaciones por uso de facturas apócrifas, algo que impacta en la determinación de los montos de IVA y Ganancias.

A la par de la cuarentena, la AFIP dispuso la vigencia de una feria fiscal, que ayer decidió prorrogar hasta el 8 de noviembre. Esa feria implica la suspensión del cómputo de plazos para responder a requerimientos que reciben los contribuyentes. Sin embargo, hace un tiempo se resolvió levantar la feria para algunos procedimientos, como las fiscalizaciones electrónicas. Según fuentes de la AFIP, hubo tres campañas en los últimos 40 días. En la primera (con plazos para dar respuesta ya vencidos) hubo una rectificación de declaraciones en el 96% de los casos, con una recaudación de más de $130 millones.

Las notificaciones recuerdan que está pronto a vencer el plazo para la adhesión a la moratoria de la ley 27.562, en la que se podrían incluir las obligaciones determinadas por las declaraciones rectificativas. Por ahora, el último día para ingresar en ese plan es el próximo sábado, aunque hay fuertes versiones de que, por un decreto, habría una prórroga de al menos un mes.

“Se está usando esta campaña como una inducción para regularizar la situación a través de la moratoria ampliada –dice el contador Martín Caranta, socio del estudio Lisicki, Litvin & Asociados–. Cuando se recibe la comunicación, las posibilidades son dos: aceptar el ajuste y rectificar la declaración jurada de Bienes Personales [en el caso de haber recibido la nota por valuación incorrecta de inmuebles en el exterior], en cuyo caso se validará la situación y se archivarán las actuaciones; o rechazar la inconsistencia señalada por la AFIP, adjuntando la documentación que acredite el monto que se declaró”.

Pasados 15 días sin respuesta ni rectificación de la declaración jurada, la AFIP inicia el proceso para determinar el monto de la deuda, con inclusión de multas e intereses. “En esta instancia el contribuyente puede pagar y cerrar la fiscalización o, de lo contrario, se inicia la ejecución fiscal”, dicen en la AFIP.

En el caso de los bienes que son objeto de esta campaña, la declaración en Bienes Personales, que es en pesos, se hace generalmente por el mismo valor –en términos de moneda extranjera– que en el ejercicio anual previo. “El monto se ajusta según la valuación del dólar, del euro o de la moneda que sea”, explica Silvio Rizza, presidente de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas. Lo que fuentes de la AFIP señalan que detectaron es que hay casos en que se redujo el valor del inmueble en términos de moneda extranjera. ¿Esa caída de valor podría ser real? Sí, pero tendría que justificarse por qué ocurrió.

Los contadores también señalan que el contribuyente no debería hacer nada si se considera que la comunicación oficial es errónea. Dos semanas atrás, la AFIP mandó por error notificaciones que indicaban la supuesta existencia de valuaciones deficientes por inmuebles en el exterior, a contribuyentes que ni siquiera tienen ese tipo de activos, y a algunos respecto de quienes no se habían detectado inconsistencias. “Si lo enviado por la AFIP es erróneo, no se considera; siempre se recomienda igualmente hacer una revisión de lo declarado”, dice Gabriela Russo, presidenta del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Desde la AFIP señalan que en las próximas semanas seguirán las fiscalizaciones electrónicas. Las notificaciones llegan a las casillas en la página del organismo, a la que se debe ingresar con clave fiscal.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET