Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 27 de octubre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/10 - 07:41 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Con un mercado atento al resultado de la licitación de bonos en pesos, principalmente del "dólar linked", que realizó este martes el Gobierno, los diferentes tipos de cambio cerraron mayoritariamente a la baja; por primera vez desde el 14 de agosto, las cotizaciones del CCL, MEP, Blue y "Solidario", retrocedieron simultáneamente.

El dólar Contado con Liquidación descendió un 1,5% a $162,60, con lo que la brecha finalizó la jornada en el 107,7%. Mientras que, el MEP cedió un 2,7% a $152,98 y dejó el spread con el oficial en el 95,4%.

Este martes, se licita un menú de bonos que incluyen títulos atados a la evolución del tipo de cambio en dólares con el objetivo de aligerar tensiones sobre su moneda mientras el presidente Alberto Fernández denunció presiones de mercado.

"Hay que entender que hay un juego de presiones. Tenemos que estar tranquilos porque tenemos herramientas para resolver esto", dijo Fernández este martes a Radio 10.

El mandatario rechazó en las últimas semanas una devaluación de la moneda por entender que la medida representa "una máquina de generar pobreza".

En la previa, operadores coincidieron en que la subasta demostraría hasta dónde el oficialismo lograría recuperar algo de confianza financiera, a un año de lograr un contundente triunfo en las urnas con el encabezamiento presidencial de Alberto Fernández y cuando las autoridades de turno del banco central (BCRA) tuvieron que endurecer el vigente 'cepo cambiario'.

"La emisión planeada para hoy (martes) de un bono 'dólar linked' a 18 meses seguramente será un gran éxito, que podría servir para aplacar las expectativas devaluatorias en el muy corto plazo. Sin embargo, la emisión de deuda en sí misma podría diluirse rápidamente si no es acompañada por un claro sendero fiscal/monetario para los próximos meses", dijo la consultora Delphos Investment.

El viernes, el ministro de Economía había dicho que el mercado de contado con liquidación es "muy chico", dado que opera unos u$s30 millones por día, y señaló que esto "no tiene impacto directo en la macroeconomía" pero provoca "preocupación porque genera una brecha muy grande que alimenta expectativas que generan ansiedad".

Dólar oficial

El dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y un 35% a cuenta de Ganancias-, bajó dos centavos a $138,42. En el Banco Nación, en tanto, el billete terminó a $83,50.

En el segmento mayorista, la divisa avanzó cuatro centavos a $78,30 en una rueda en la que se mantuvo operando con tono demandado y con escasa respuesta del lado de la oferta genuina. "La insuficiencia de la oferta sigue prevaleciendo en un escenario que no ha cambiado y que mantiene a las ventas del Banco Central como una característica saliente a la hora de explicar el desarrollo de las operaciones", destacó el analista Gustavo Quintana.

Fuentes del mercado señalaron, en este sentido, que el Banco Central terminó el día con un saldo negativo cercano a los u$s80 millones.

En una jornada con importante protagonismo del Banco Central, la moneda norteamericana se mantuvo operando con demanda sostenida en un escenario de insuficiente oferta genuina. Los precio se movieron siempre en forma ascendente hasta que las intervenciones oficiales corrigieron la magnitud de la suba inicial.

Los mínimos se anotaron con la primera operación pactada en $78,28, apenas dos centavos arriba del final previo. Los pedidos de compra autorizados fueron forzando subas de la cotización, siempre en un escenario en el que la autoridad monetaria se mostró como el principal oferente en el mercado. Luego de tocar máximos en $78,34, las incursiones del Banco Central se hicieron más agresivas en precio y en cantidad y acomodaron la cotización en un nivel de $78,30 que se mantuvo casi invariable hasta el cierre de las operaciones de hoy.

Ayer, las reservas brutas retrocedieron u$s239 millones hasta los u$s40.260 millones. Desde el Banco Central explicaron que la diferencia entre esta caída y la venta de la jornada tuvo que ver con la depreciación del yuan.

Cabe mencionar que, desde el 15 de septiembre, cuando se impusieron nuevas restricciones para el acceso al mercado de cambios, la entidad que conduce Miguel Pesce perdió u$s2.235 millones, un monto similar al que perdió en los ocho meses previos.

Tasas

El BCRA colocó el martes $298.786 millones en una subasta de Letras de Liquidez ('Leliq') a 28 días de plazo y una tasa estable del 36%, dijeron operadores.

Agregaron que la operación tuvo una expansión de $63.177 millones frente a vencimientos por $361.867 millones.

La entidad monetaria redujo la tasa a mediados de octubre, desde un 37%, y agentes financieros no descartan a la brevedad una nueva baja en los rendimientos.

Dólar blue

El dólar blue retrocedió con fuerza por segunda jornada consecutiva, al caer $9 hasta los $181, con lo que la brecha frente al oficial se redujo a casi el 130%, de acuerdo a un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña.

En el inicio de la jornada, el billete paralelo llegó a bajar hasta los $180. Desde allí, comenzó a tomar vuelo nuevamente hasta un máximo intradiario de $185, pero sobre el cierre volvió retroceder para acercarse otra vez a los $180.

De esta forma, en las jornadas que van de esta semana, el blue acumuló una merma de $14, al pasar desde el récord de $195 hasta los $181 actuales.

Así, la brecha cambiaria se acortó hasta el 131,13%, dado el cierre en $78,31 en el mercado oficial mayorista. Desde el viernes pasado, el spread con la cotización legal se redujo casi 20 puntos porcentuales, desde el 150%.

La nueva merma del paralelo se dio en una plaza reducida y sin compradores genuinos de divisas, dada la expectativa que generó una licitación de bonos del Ministerio de Economía con el fin de absorber liquidez, dijeron operadores. La licitación de cinco bonos incluye un bono vinculado al dólar (dólar link).

Futuros

En el mercado de futuros ROFEX, se operaron u$s728 millones. Los plazos mostraron leves recuperaciones en sus precios, un promedio del 0,2%. Octubre finalizó con una tasa de 16,32% y noviembre 57,31%.

Fin de año a $86,78 con una TNA de 60,82%. Y los plazos para el año que viene, siempre por encima al 60% TNA. Las posiciones de contratos abiertas, totalizaron la suma de u$s6.399 millones.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET