Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Más empresas buscan despejar vencimientos de deuda en dólares
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/10 - 08:24 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Por Ignacio Ostera - Se acerca noviembre y con el nuevo el mes se avecina el mayor volumen de vencimientos de deuda de empresas en moneda dura por unos USD600 millones. A pedido del Banco Central, que advirtió que sólo vendería el 40% de los dólares, el sector privado avanza con la reestructuración del 60% restante de los títulos emitidos en los últimos años, aunque las compañías también optaron por renovar los vencimientos en su totalidad con nuevos bonos o bien desprenderse de activos para poder afrontar esos compromisos hasta marzo, período en el que vence la disposición de la autoridad monetaria, que alcanza a todos los pasivos a partir de USD1 millón.

El puntapié inicial lo dio el Banco Hipotecario, que debe cancelar USD280 millones el 30 de noviembre pero sólo logró canjear el 47%. El 53% restante lo abonará con fondos propios, así como el efectivo ofrecido como adelanto a los acreedores que ingresaron a la operación. Ahora será el turno de las otras dos empresas emblema de Eduardo Elsztain, Cresud e IRSA, que tienen ON por USD73,6 millones y USD181,5 millones, respectivamente, con vencimientos a mitad del próximo mes.

En ambos casos, se ofreció reestructurar el 60% del monto emitido a cambio de dos nuevos títulos, con una tasa del 9,9%, a dos y tres años, y un pago en efectivo que tendrá un piso de 40 centavos por cada dólar de ON canjeado. Además, ofreció una contraprestación anticipada de 2 centavos por cada USD1 de deuda que se abonará en pesos al tipo de cambio oficial.

La estrategia de las empresas de Elsztain difiere de la que por ejemplo tomó Petroquímica Comodoro Rivadavia. El 17 de febrero, tiene por delante un vencimiento de USD37 millones, para lo cual lanzó una licitación de tres ON: dos dólar linked a tres y dos años, y otra en pesos a tasa variable a un plazo de 15 meses. Finalmente, PCR consiguió USD36,3 millones con el primer título -los otros dos se declararon desiertos- que ajustará por la variación de la moneda norteamericana y además pagará un cupón del 4% anual.

En una situación más compleja se encuentra IMPSA. La compañía mendocina arrastra de hace años una situación financiera muy delicada que se agudizó a partir de 2018 y la pandemia coronó como golpe de gracia, interrumpiendo el proceso de venta en el que se encontraba. La histórica empresa de Enrique Pescarmona-que ahora sólo controla el 35%- tiene que cancelar en el penúltimo mes del año USD2,4 millones. Ante ese escenario, sus directivos buscan una agresiva reestructuración con estiramiento de los plazos y recorte de cupones al 1,5% anual, en un proceso que culminaría con una oferta pública de una nueva tanda de acciones clase C y la venta en el mercado de las acciones A y B en un plazo no menor al año y medio.

Mientras tanto, otras firmas como Ledesma optan por desprenderse de activos para hacer frente a sus inversiones y pasivos. En este caso, vendió a Cargill el 30% que tenía en Glucovil, un proyecto conjunto en la producción de jarabes, almidones y aceites.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET