Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Avance para la vacuna de Oxford: afirman que también inmuniza a adultos mayores
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/10 - 08:15 La Nación
 Recomendar  Imprimir

LONDRES (DPA).– La vacuna contra el coronavirus que desarrolla la Universidad de Oxford provoca una “fuerte respuesta inmune” tanto entre los adultos mayores, el grupo más vulnerable al Covid-19, como en los jóvenes, anunció ayer el laboratorio sueco-británico Astrazeneca en Londres.

El gigante farmacéutico, sin embargo, no proporcionó detalles de los datos que surgieron de la investigación y tampoco informó sobre cuándo publicaría en una revista científica la información del ensayo de la fase final, que mostraría si la vacuna funciona en pruebas a gran escala.

LONDRES.– Una de las principales vacunas experimentales contra el coronavirus en el mundo produjo una “fuerte respuesta inmune” tanto entre los adultos mayores, el grupo más vulnerable a la enfermedad, como en los jóvenes, afirmaron ayer fuentes del laboratorio británico Astrazeneca en Londres.

El gigante farmacéutico no proporcionó detalles de los datos detrás de la declaración y tampoco informó sobre cuándo publicaría la información del ensayo de fase final, que mostraría si la vacuna funciona en tests a gran escala.

La vacuna, desarrollada por la Universidad de Oxford, también genera menores efectos adversos entre las personas mayores, según informó ayer Astrazeneca.

Una vacuna que sea efectiva podría cambiar el panorama en la batalla contra el coronavirus, que contagió a más de 43 millones de personas en todo el mundo, provocó la muerte de al menos 1,15 millones y paralizó vastas áreas de la economía mundial.

“Es alentador ver que las respuestas de inmunogenicidad fueron similares entre los adultos mayores y los más jóvenes y que la reactogenicidad –la propiedad de una vacuna de ser capaz de producir reacciones adversas comunes– fue menor en los adultos mayores, donde la gravedad del Covid-19 es mayor”, dijo un vocero de Astrazeneca.

“Los resultados reúnen un conjunto de pruebas que demuestran la seguridad e inmunogenicidad del AZD1222”, añadió.

Se espera que la vacuna de Astrazeneca y la Universidad de Oxford sea una de las primeras en obtener la aprobación de reguladores en el hemisferio occidental, junto con las candidatas de otros gigantes en la industria como Pfizer y Biontech.

La noticia de que las personas mayores desarrollarán respuestas inmunes al virus es positiva porque la capacidad de defensa de las personas se debilita con el envejecimiento, exponiendo a la enfermedad a un segmento importante de las poblaciones.

Si resultara efectiva, la vacuna podría permitir al mundo retomar ciertos niveles de normalidad después de un año tumultuoso debido a la pandemia.

El secretario de Salud británico, Matt Hancock, dijo que la vacuna todavía no estaba lista, pero que su cartera estaba preparando la logística para el posible despliegue de la inmunización en el primer semestre de 2021.

Consultado sobre si las personas recibirían la vacuna este año, Hancock respondió a la BBC: “No lo descarto, pero no es la principal expectativa”.

“El programa está progresando bien, (pero) aún no hemos llegado”, indicó Hancock.

Prioridades

Sin embargo, el diario Daily Mail reveló que los hospitales públicos del Reino Unido ya se están preparando para vacunar al personal sanitario contra el virus a principios de diciembre.

Ese medio tuvo acceso a un correo electrónico interno, enviado por un jefe de una unidad especializada del NHS (como se le llama al servicio público de salud en Gran Bretaña) a su personal, donde les informa que están preparando un programa nacional de vacunación para antes de Navidad.

Los trabajos de los expertos en la Universidad de Oxford por la vacuna comenzaron en enero. Llamada AZD1222 o Chadox1 ncov-19, el vector viral de la fórmula está elaborado a partir de una versión más débil de un virus de la gripe que causa infecciones en chimpancés.

El virus de la gripe en chimpancés fue intervenido en los laboratorios para incluir la secuencia genética de la proteína que el coronavirus utiliza para entrar en las células humanas. Se espera que el cuerpo humano sea entonces capaz de atacar el coronavirus si lo detecta de nuevo.

Las pruebas de sangre en inmunogenicidad realizadas en personas de edad avanzada son semejantes a los resultados de ensayos divulgados en julio que evidenciaron que la vacuna generó “robustas respuestas inmunes” en un grupo de adultos saludables de entre 18 y 55 años, reportó ayer el diario Financial Times.

Se espera que los detalles de estos estudios sean divulgados dentro de poco en una revista médica, indicó el diario, sin ofrecer detalles sobre el nombre de la publicación.

En tanto, Astrazeneca reanudó el ensayo en Estados Unidos de su potencial vacuna tras haber obtenido la aprobación de los reguladores norteamericanos, mientras Johnson & Johnson se está prepara para hacer lo propio hoy, dijeron ambas empresas el viernes pasado.

Astrazeneca, uno de los principales desarrolladores de vacunas del mundo, detuvo su ensayo en Estados Unidos el 6 de septiembre después de que se informara de una grave enfermedad neurológica, que según se cree es un caso de mielitis transversa, en un voluntario británico.

Los ensayos de Astrazeneca en Reino Unido, Brasil, la India y Sudáfrica se reanudaron el mes pasado, a pesar de que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos continuó su investigación del caso.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET