Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
"Manos amigas" hicieron caer el dólar blue hoy y se reduce la brecha
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/10 - 07:54 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Una inusual oferta de dólares en el mercado ilegal de divisas, que en poco minutos rondó el millón, hizo bajar a $187 la cotización del dólar blue, aunque con el correr de las horas recuperó algo de impulso y, con los banco cerrados, cotizó a $188.

Fuentes del sistema financiero adjudicaaron la baja del dólar blue esa oferta a intereses cercanos a los del Gobierno. Entre los "cueveros" llaman "manos amigas" a este tipo de apariciones, que mejoran en forma drástica la oferta en un mercado que mueve unos USD6 millones diarios.

El dólar blue hoy arrancó a $195 en la city y parecía encaminarse a otra jornada complicada para el Gobierno, pero, al rato, los corredores de cambio recibieron órdenes de venta de dólares en bloque que alcanzaron el millón en pocos minutos.

Las ofertas fueron realizadas en al menos cinco bloques de USD200.000 que hicieron caer el precio del billete.

En un principio, los operadores del mercado ilegal se convencieron de que sería imposible seguir incrementando la cotización y retrocedieron a la zona de $187, aunque con el correr de las horas el billete recuperó $2.

Así, la brecha entre el dólar oficial y el CCL sigue en torno del 120%. "La continuidad de las restricciones cambiarias y de acceso a bienes importados mantendría las brechas cambiarias en niveles elevados", consignó un informe de la consultora Delphos Investment.

"El valor de la brecha depende en gran medida de las expectativas, que en Argentina son siempre muy volátiles. De fondo continúan las dudas acerca de que tan permeable será el gobierno a los pedidos de mayor consolidación fiscal durante un año electoral", explicó Delphos.

¿Qué pasa con el IFE 4?

En este sentido, el Gobierno definirá en estos días si abonará un IFE 4, lo que demandará un gasto de unos 90.000 millones de pesos, y deberá definir el porcentaje de movilidad de jubilaciones y otros planes sociales de diciembre. Además, en caso de confirmarlo, establecerá un calendario de pagos para las fechas de cobro del IFE 4.

El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se refirió este sábado al bono de $10000 de Anses, luego de asegurar que no hay "posibilidad de hacer ajuste" ni llevar a cabo una devaluación: "Estamos evaluando la posibilidad de que, en vez de hacer una política tan masiva, hacer políticas más focalizadas en las que sea más eficiente la ayuda del Estado y en las que podamos hacer un programa más sostenido en el tiempo con esos segmentos en la sociedad", señaló.

"Pensemos que el IFE quizás es un mes más y listo", expresó Cafiero, y aseguró que el Gobierno busca "tener políticas más específicas con segmentos de la sociedad a los que les va a costar mucho recuperarse". "Por eso, estamos en esa discusión", remarcó.

"Si no llegamos con herramientas más focalizadas, (la intención es) hacer un IFE 4", aseguró. "No descarto ninguna de las dos cosas", concluyó.

Dólar hoy

El precio del dólar hoy en los bancos de la City porteña es de $83,88 en promedio para la venta y $77,57 para la compra, apenas cuatro centavos más que el viernes. Al sumarle los recargos correspondientes al Impuesto PAIS (30%) y a cuenta de Ganancias (35%), el valor del dólar ahorro hoy está a $138,40.

El dólar solidario, con la posterior devolución del 35% extra, se termina pagando a $109,04, ya que ese porcentaje se reintegra automáticamente para quienes paguen el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, y las personas que no alcanzan estos regímenes, deben pedir el reintegro a fin de año.

Operadores mencionaron que el Gobierno logró el último viernes bajar los tipos de cambio que surgen de las operaciones bursátiles, mediante venta de activos financieros en tenencia de organismos oficiales. Sin embargo, este lunes los dólares financieros volvían a operar bajo presión.

En el mercado de renta fija, los bonos soberanos denominados en dólares volvían a abrir en baja, con caídas superiores al 1%, mientras el riesgo país se manteía por encima de los 1.400 puntos básicos.

En el mercado de renta variable, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street también abrían con descensos generalizados.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET