Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar: el Banco Central validó el segundo mayor salto del oficial de la era Pesce
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/10 - 07:41 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Javier Blanco - El Banco Central (BCRA) validó hoy el segundo mayor ajuste al alza en el dólar oficial de la "era Pesce": lo dejó subir de $77,75 a $78,08, es decir 33 centavos o 0,425%. El movimiento se dio en otra jornada caliente en materia cambiaria al mantenerse sostenidamente en alza los dólares alternativos y marcar nuevos récords la divisa en el mercado paralelo.

Se trata del mayor aumento para el tipo de cambio mayorista o comercial luego del dispuesto en la segunda jornada hábil del mes, cuando el BCRA cargó en el sistema en la apertura de mercado una postura de venta a $76.95 pesos, lo que representaba una variación de 70 centavos (0,918%) respecto del cierre previo. Así, reforzó la señal al sector sojero y aceitero luego que -un día antes- Economía anunciara un recorte temporal a las retenciones buscando alentar liquidaciones.

En el mercado se especula que el ajuste validado puede significar un intento por darle vida a esa iniciativa aprovechando lo sostenido que se muestra el precio internacional de la soja (en torno a los US$ 394 la tonelada) cuando quedan apenas seis ruedas para que la rebaja impositiva comience a perder atractivo.

Vale recordar, por caso, que para las exportaciones de granos de soja, las retenciones que bajaron del 33 al 30% en octubre, comenzarán a moverse al alza desde noviembre, cuando la alícuota ya será del 31,5% y durante diciembre (regirá una del 32%), para volver a su puerto de salida del 33% durante enero.

La jugada apuntaría, además, a intentar que el BCRA pueda mostrar que recuperó el control de la plaza y recomprar reservas en el cierre del mes para, a la vez, tratar de calmar por esa vía la "fiebre" que muestran los dólares financieros.

Hasta el pasado viernes, la entidad llevaba US$636 millones sacrificados en intervenciones sobre el mercado de contado, es decir, estaba resignando a razón de US$58 millones por jornada, pese a haber reajustado el cepo al extremo.

En este sentido se leyó también la apresurada "corrección" que hicieron circular desde el BCRA sobre su actividad en la plaza cambiaria durante el día para desmentir que la hubieran cerrado la con una pérdida de US$50 millones por sus intervenciones. "Circulan números equivocados. Hoy compramos cerca de US$5 millones", se esmeraron en aclarar.

Tomando en cuenta el aumento mayor al 40% que mostró el volumen operado en la rueda (llegó a los US$233,4 millones versus US$162 millones de ayer) el saldo levemente positivo de la rueda (de confirmarse) para a ser un dato a seguir.

"El BCRA tuvo un importante protagonismo en el desarrollo de las operaciones en una rueda en la que el dólar abandonó el letargo de la semana", apuntó el operador Gustavo Quintana, de PR Cambios, en obvia alusión a las moderadas subas de entre cinco y siete centavos que la entidad validó en las ruedas previas. "Volvió a intervenir activamente, en las dos puntas para quedar finalmente con un saldo neutro y meter el tipo de cambio en una suerte de banda entre $78.03 y 78,08", concidió su colega Carlos Risso.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET