Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La economía registró su cuarta suba mensual consecutiva en agosto; pero cayó 11,6% interanual
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/10 - 07:32 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La economía volvió a mejorar en agosto en la comparación intermensual, al mostrar un avance del 1,1%, aunque este repunte perdió fuerza respecto al rebote registrado en julio, mientras que con relación a un año atrás la actividad sufrió una caída el 11,6%, informó esta tarde el INDEC.

De este modo, golpeado por la pandemia y las medidas sanitarias adoptadas, el Estimador mensual de actividad económica (EMAE) acumuló en los primeros ocho meses del año una caída del 12,5% contra igual período de 2019.

Según el organismo, con la recuperación evidenciada respecto de julio, la actividad económica "continuó recuperando parte de la retracción acumulada en el período marzo-abril".

El crecimiento mensual registrado en agosto hiló el cuarto mes de suba mensual consecutiva: 20% acumulado desde el piso, remarcaron desde la consultora LCG. "El dato resultó mejor de lo esperado, a lo que debe sumarse una corrección al alza del dato de julio (de 1,1% m/m a 1,7% m/m)", agregaron.

Con excepción de Intermediación financiera (4,1%), el resto de los sectores registró caídas en agosto con respecto al mismo mes de 2019.

Los sectores Hoteles y restaurantes experimentaron una baja interanual de 56% y Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales, bajaron 53,7%, y fueron los de mayor caída interanual.

Según el informe oficial, el rubro de la construcción también fue duramente golpeado y tuvo una caída interanual en agosto de 32,1% mientras que la industria manufacturera retrocedió 8,7%.

"Las restricciones globales a la circulación de las personas con el objetivo de mitigar la pandemia de la COVID-19 afectan a un conjunto significativo de actividades económicas en todos los países", explicó el organismo.

Agregó que "la persistencia de este fenómeno y las habilitaciones que permiten retomar la actividad en algunos sectores, en mayor o menor grado, comienzan a reconocerse en el comportamiento de las series e incorporarse en el proceso de desestacionalización".

"Se confirma la suba de los meses previos con respecto al piso observado en abril pasado. El efecto del largo confinamiento establecido ante la pandemia, para muchas actividades, desde fines de marzo, acumula varios meses, y más allá de las mediciones de agosto, la recuperación a esperar para septiembre y octubre no parece ser intensa", evaluó Nadin Argañaraz, economista del IARAF.

Así, en materias de expectativas, Argañaraz considera tres escenarios: uno optimista, otro moderado y otro pesimista. "Sólo el escenario optimista, en nuestras estimaciones, permite recuperar en septiembre de 2021 el nivel productivo registrado en febrero de 2020, antes de la pandemia-cuarentena", estimo.

Los otros dos escenarios "no permiten una recuperación el año próximo, evidenciando los desafíos de la economía en materia productiva, y dada la crisis de expectativas, reflejada en el mercado cambiario", completó.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET