Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Obra pública: transporte, vivienda y agua potable serán las tres grandes apuestas del Presupuesto 2021
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/10 - 07:57 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Por Mejias Eduardo - En medio de un escenario recesivo catapultado por el impacto de coronavirus (Covid-19) que obligó a la reasignación de fondos a programas de emergencia, el Gobierno busca traccionar el rebote de la actividad económica y, para ello, apostará a las obras de infraestructura como motor contracíclico. Por eso, el Prespuesto 2021 prevé duplicar el gasto de capital respecto del nivel de 2019 al pasar del 1,1% al 2,2% del PBI.

En ese marco, las obras estarán destinadas a  Transporte, Viviendas y Agua Potable y Alcantarillado. Entre las tres finalidades, concentrarán el 61,9% de la inversión de capital del año próximo.

Así se desprende del informe "Inversión Pública Nacional" elaborado por Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP). El estudio da cuenta de que la finalidad  Transporte acaparará el 30,1% de la obra pública, seguido por Vivienda y Urbanismo con el 17,7% y Agua Potable y Alcantarillado con el 14,1% del total.

Las partidas para Transporte, que suman $253.540,4 millones, serán distribuidas en la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) en función de convenios celebrados con provincias para obras viales ($18.240,1 millones) y el Ministerio de Transporte en el marco del programa de Formulación, Ejecución y Políticas de Movilidad Integral de Transporte ($2.335,9 millones).

Por su parte, en el capítulo Vivienda y Urbanismo sobresalen las transferencias del Ministerio de Desarrollo Territorial al Fondo Fiduciario del Programa Procrear ($61.800,9 millones) y al Fondo Fiduciario para la Vivienda Social ($14.260,5 millones). 

Principales proyectos

El Presupuesto prevé llevar adelante 1.167 obras por un total de $201.914,7 millones, con la mayor asignación de crédito en obras viales y de transporte. Además, se incluyen entre los principales proyectos los referidos a la construcción de reactores a ser ejecutados por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CONEA) y obras de infraestructura de centros de salud del Ministerio de Obras Públicas que encabeza Gabriel Katopodis.

Desde el punto de vista de institucional, se observa que los créditos destinados a proyectos de inversión se concentran predominantemente en jurisdicción del Ministerio de Obras Públicas, representando el 59,6% del total. Le siguen en importancia los ministerios de Transporte (23,6%); Economía (5,7%) y Ciencia, Tecnología e Innovación (3,2%).

Por provincias

Respecto de la distribución geográfica de las obras,  Salta resulta la más beneficiada por la ampliación de la inversión pública: es la provincia con mayor crecimiento interanual (1.042,12%). La siguen Jujuy (550,1% internual), La Pampa (438,7%), Corrientes (273,4%), Formosa (259,5%) y Buenos Aires (205,5%), que concentra el 38% del gasto en infraestructura, un porcentaje similar a su peso en el PBI y en términos poblacionales.

El fuerte incremento que recibirá Salta se explica por la Renovación de Vías y Corredor del Ferrocarril General Belgrano Cargas (que implicará el desembolso de $7.569,5 millones) junto a la Renovación Integral de Terminales de Buses de Larga y Media Distancia ($503,9 millones). Ambos proyectos serán desarrollados por la cartera que conduce Mario Meoni. La DNV también hará obras allí por $869,3 millones.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET