Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Cómo será el nuevo blanqueo que anunciará hoy el Gobierno para atraer dólares: quiénes podrán entrar y cuánto tendrán que pagar
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/10 - 07:56 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Natalia Donato - El Gobierno presentará esta tarde un paquete de proyectos de ley destinados a impulsar la actividad de la construcción, en momentos en que el costo del metro cuadrado en dólares está en el mínimo de los últimos quince años y hay una gran cantidad de argentinos que tienen divisas en el país y en el exterior y podrían verse tentados a aprovechar la oportunidad.

De ser así, ello contribuiría a reducir la brecha cambiaria, que sigue alta a pesar de las medidas de mayor flexibilización anunciadas esta semana por el Palacio de Hacienda. Según calculan en el Gobierno, habría unos USD 180.000 millones que los argentinos tienen ahorrados sin declarar.

El anuncio se realizará hoy a las 18:30 en Economía, tras un encuentro que mantendrán el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Economía, Martín Guzmán, la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, junto a representantes del sector de la construcción (de la cámara Camarco y del gremio Uocra) y del Poder Legislativo, informaron fuentes oficiales. El objetivo es presentar un paquete de proyectos de ley destinados a reactivar al sector, impulsar el crédito hipotecario y potenciar la creación de empleo.

El equipo económico comenzó a discutir las iniciativas en el encuentro de gabinete económico que se reunió esta mañana en Hacienda y del cual participaron Guzmán, Todesca, los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Trabajo, Claudio Moroni, además de los titulares del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, y de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont. Según un comunicado que emitió Economía, “se analizó la situación fiscal y la marcha de las distintas medidas implementadas por el Gobierno para enfrentar la pandemia del COVID-19”. Además, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, también presente, informó las “proyecciones de la administración fiscal para lo que queda del año”.

Las medidas para impulsar la construcción son básicamente beneficios impositivos, como la exención de Bienes Personales y el diferimiento de Ganancias o del Impuesto a las Transferencias de Inmuebles (ITI), según un borrador de proyecto de ley al que accedió Infobae, y que publicó este lunes. Esa iniciativa contempla además un blanqueo, como había propuesto la cámara de la construcción en el plan que le habían presentado al Gobierno meses atrás.

De acuerdo con el anteproyecto, las personas humanas, sucesiones indivisas y los sujetos establecidos en el artículo 53 de la Ley del Impuesto a las Ganancias “podrán declarar de manera voluntaria ante la AFIP la tenencia de moneda extranjera y/o moneda nacional en el país y en el exterior, en las condiciones previstas en el presente Capítulo, dentro de un plazo que se extenderá desde la fecha de entrada en vigencia de esta ley y hasta el 28 de febrero del año 2021, ambas fechas inclusive”.

Pero no será gratis. También se establece un impuesto especial que se determinará sobre el valor de la tenencia que se declare, expresada en moneda nacional al momento de ingreso a la cuenta especial, conforme las siguientes alícuotas, dice el texto: a) los ingresados desde la fecha de entrada en vigencia de esta ley y hasta el 31 de diciembre de 2020, ambas fechas inclusive: 5%; b) los ingresados entre el 1° y el 31 de enero de 2021, ambas fechas inclusive: 15%; y los ingresados entre el 1° y el 28 de febrero de 2021, ambas fechas inclusive: 25%.

 “El último blanqueo fue exitoso. Sin embargo luego del mismo, se cambiaron las reglas de juego. El impuesto sobre los bienes personales iba a aplicarse con una alícuota del 0,25%, pero hoy rigen alícuotas de hasta el 1,25% por bienes en el país y el 1,25% por bienes en el exterior. También circuló un proyecto de un impuesto extraordinario de la riqueza, y en 2019 se anunciaba la posible implementación de un impuesto a los que habían blanqueado durante el anterior gobierno. Estos antecedentes más otros cambios de las reglas de juego ponen en duda el resultado que puede llegar a tener este nuevo blanqueo”, consideró el tributarista Sebastián Domínguez.

Por otro lado, también el Gobierno anunciará la creación de un fondo fiduciario compensador autosustentable para los créditos hipotecarios, con aportes de las entidades financieras y de la cuota de los préstamos, que permitirán evitar desfasajes con los salarios. La iniciativa, que también irá al Congreso para ser discutida por los legisladores, prevé la creación de una Agencia Hipotecaria Nacional que será la encargada de administrar ese fondo. Y una vez que se convierta en ley, será el BCRA el encargado de impulsar nuevos créditos hipotecarios para alentar la demanda.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET