Alfonso Prat Gay, expresidente del Banco Central, se refirió hoy a la situación económica del país y aseguró: "Mientras no haya confianza, todas las medidas van a ser insuficientes". Así, dijo que es necesario que el Ministro de economía, Martin Guzmán, aplique un plan económico con "medidas más fuertes" y habló de la necesidad de una "convocatoria más amplia" de todos los sectores políticos. En diálogo con Radio Mitre, Prat Gay explicó cuáles fueron las razones por las cuales el actual Gobierno fue perdiendo credibilidad. "En primer lugar el giro de Alberto Fernández cobijándose debajo de Cristina Kirchner, en segundo lugar la mala gestión en general y de la pandemia en particular", enumeró. "El inversor, el ahorrista, el laburante que ve que no hay un rumbo trata de protegerse y eso es la brecha cambiaria", explicó. El ex funcionario aseguró que "el Gobierno está muy perdido y hay poca coordinación" y opinó que "en medio de una crisis de confianza hay que hacer medias más fuertes". Además, hizo referencia a las medidas anunciadas por el Banco Central y el Presupuesto 2021, y sintetizó: "El problema es que sobran pesos y faltan dólares". Al respecto, explicó que desde las últimas medidas económicas, "el BCRA perdió 1750 millones de dólares de reserva, a pesar el cepo y de que no tiene que hacer pagos de deuda" pues "la gente se sigue llevando los dólares". Así, recalcó que "mientras no cambie la dinámica de la desconfianza va a seguir sucediendo esto". En cuanto a la gestión de la pandemia de Covid-19 dijo que "fue muy mala y fue el único campo donde el gobierno se enfocó".
|