Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Súper sesión: con mayor presencia de diputados, tratarán juntos la semana próxima los proyectos de presupuesto 2021 e impuesto a la riqueza
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/10 - 07:44 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por David Cayón - Estaba todo listo. La discusión era si se iba a tratar esta semana o la que viene, pero el oficialismo ya había anunciado que iba a sacar dictámen para tratar la Ley de Presupuesto 2021. Sin embargo, a poco de empezar, el presidente de la Comisión, Carlos Heller, anunció que el oficialismo no iba a buscar sacar dictámen hoy sino que lo hará este jueves.

La noticia sorprendió a los legisladores de la oposición, ya que tenían entendido que el Frente de Todos quería sacar dictamen hoy y la presidencia de la Cámara apuraba su tratamiento y ahora habrá que esperar unos días.

Así es como se está gestando una maratónica sesión en donde le oficialismo y las diferentes bancas opositoras discutirán la ley de Presupuesto 2021 pero también la de Aporte Solidario, o impuesto a las grande fortunas con la que el Gobierno planea recaudar 300 mil millones de pesos y un proyecto que prohíbe la ayuda estatal a empresas con activos en paraísos fiscales.

La novedad no sólo es que el tratamiento de las tres leyes implicara que la sesión durará varias horas, sino que también se acordó que estos temas sean debatidos con más presencialidad de diputados, por lo que se está reacomodando las pantallas en el recinto para que entren más legisladores de los que hoy están permitidos, pero se mantendrá la sesión mixta.

Buena parte de los temas se iban a tratar esta semana, pero el oficialismo decidió posponer todo porque el Congreso de la Nación hoy se encuentra en el proceso de toma y daca más importante del año.

La oposición está reclamando más fondos y que esto sea a través de la coparticipación del impuesto PAIS, el que se cobra a la compra de divisa extranjera, más fondos para subsidiar el transporte del interior y, algo que causó mucha gracia en los diputados del oficialismo de las provincias, la vuelta del Fondo Federal Solidario (Fofeso) o como se lo conoció hasta muy pocos años: Fondo Sojero.

El Fofeso es un fondo compuesto por parte de lo que se recauda por retenciones a las exportaciones de harinas, aceite y granos de soja. Creado en 2009 fue derogado por el gobierno de Mauricio Macri en 2018.

Pero no sólo hay pedido de la oposición, algunos legisladores del FdT plantearon más fondos para las universidades públicas y para obras de infraestructuras en sus provincias.

Pero en esto parece que la reunión del ministro de Economía, Martín Guzmán, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, le dejó alguna enseñanza al equipo económico que se plantó fuerte en la negociación y bajo un mensaje: si piden más fondos, nosotros pedimos más apoyo. Guzmán quiere la mayor cantidad de votos posibles para aprobar el Presupuesto 2021. Sabe que los técnicos del FMI no se fueron muy conformes con el proyecto y quiere mostrar unidad.

Pero también los diputados del FdT están aprovechando los pedidos que hicieron radicales y macristas y la respuesta fue bastante simple. “No hay fondos, si quieren más fondos hay que aprobar el aporte solidario”.

Para como el oficialismo sabe que necesita los votos de los bloques del interior ya que sólo no le alcanza, decidió ceder una parte de los pedidos y anunció que modificará la partida de subsidio al transporte del interior. De 13.500 millones de pesos se incrementará 20.500 millones de pesos. Pero el incremento es sólo para el interior del país, para la zona metropolitana se mantendrá la partida establecida en 65.000 millones de pesos

Todo esto estará presente en la super sesión que está preparando para la semana que viene en donde, mientras los técnicos elevan las pantallas y los maestranzas acomodan nuevas hileras de bancas, la oposición afila a sus espadas y el oficialismo a las suyas porque saben que será una noche larga.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET