Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 19 de octubre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/10 - 07:47 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Mariana Leiva - En medio de las crecientes versiones de flexibilizaciones sobre los dólares financieros, los tipos de cambio implícitos cerraron dispares, mientras la demanda por cobertura por parte de los inversores continúa a la orden del día en el actual ambiente de elevada incertidumbre.

El dólar Contado con Liquidación (CCL), retrocedió un 0,2% (47 centavos) a $165,01, con lo cual la brecha con el mayorista finalizó la jornada al 112,7%. Por el contrario, el MEP avanzó un 0,9% (65 centavos) a $153,40, con lo que el spread se ubicó al 97,7%.

Sucedió en una rueda atravesada por las expectativas de anuncios con respecto a la operatoria del CCL, luego de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, anticipó que "habrá modificaciones en la dirección en la política de control de capital", que es el que utilizan las empresas para sus operaciones.

Para el analista Christian Buteler, "el parking debería ya estar eliminado, no basta con achicar la cantidad de días, se debe eliminar en ambos sentidos, tanto para comprar dólares como para vender. No se queden a mitad del río porque puede ser peor".

En su participación en el coloquio de IDEA el viernes pasado, Guzmán sostuvo que "el blue y el contado no importan de forma directa, sino por las expectativas. Esos tipos de cambio están en valores que no representan la realidad de la Argentina".

En cuanto al contado con liqui, dijo que "lo que pasa ahí es que, control tras control, se ha ido achicando y se ha vuelto más volátil. ¿Nos importa que haya un mercado de transacción de pesos contra dólares? Sí, nos importa. ¿Qué queremos? ¿Qué sea chiquito o más grande? Cuando es chiquito, pasa lo que pasa. Vamos a ir facilitando ese tipo de operatorias. Está muy alto ese tipo de cambio y afecta la capacidad para generar ingresos en dólares", admitió.

Dólar Oficial

El dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y un 35% a cuenta de Ganancias-, subió dos centavos a $137,30. En el Banco Nación, el billete sin recargos se mantuvo a $82,50, mismo valor del viernes.

En el segmento mayorista, la divisa aumentó seis centavos hasta los $77,58 en una jornada en la que en el último tramo se hizo más intensa la oferta privada y permitió que la autoridad monetaria se recupere de las ventas efectuadas.

"La situación del mercado cambiario enciende señales de alerta: si se llegara a disparar el dólar oficial, habría un salto inflacionario que agravaría la caída de ingresos de las familias, impactando negativamente sobre el consumo en el corto plazo", dijo la consultora Ecolatina, y añadió que "la situación de los próximos meses se presenta muy delicada".

Durante la rueda de este lunes, los máximos se anotaron a media mañana, cuando en los momentos de mayor presión compradora los precios tocaron $ 77,62, diez centavos arriba del cierre previo. Las ventas de la autoridad monetaria fueron abasteciendo los pedidos de compra autorizados a la vez que impusieron límite a la suba de hoy y por momentos, corrigiendo hacia abajo la cotización del dólar. En el último tramo de la rueda, se acentuaron los flujos de ingresos genuinos, permitiendo que el Banco Central se rehiciera de las ventas iniciales defendiendo un piso en niveles de $ 77,56/77,57.

En este marco, fuentes del mercado estimaron que el Banco Central terminó el día con un saldo neutro por su intervención.

"Repitiendo el esquema aplicado dos semanas atrás, la corrección del tipo de cambio mayorista fue inferior a las habituales de los lunes, sin tener en cuenta la compensación por los días sin operaciones por el feriado del fin de semana", destacó el corredor Gustavo Quintana.

Agregó que "por segunda rueda consecutiva el Banco Central termina sin pérdidas de reservas por su intervención regulatoria, un resultado que parece tener más correlato con el actual esquema que presenta el mercado de cambios local".

El viernes pasado las reservas brutas del Central cerraron el día en u$s40.786 millones, lo que implica una mejora de u$s8 millones respecto de lo que se observaba el jueves.

Dólar blue

El dólar blue profundizó su marcha alcista este lunes y superó por primera vez los $180 para alcanzar un nuevo récord, y llevar la brecha con el tipo de cambio oficial al 133%, en medio de las fuertes restricciones para acceder al mercado oficial.

En el marco de una plaza con acotadas operaciones, el billete informal aumentó otros $3 hasta los $181, de acuerdo a un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña. Durante la semana pasada el blue había acumulado una suba de $11.

"El dólar paralelo no tiene techo, y si no aparecen nuevos anuncios que frenen la fuga de reservas del Banco Central, seguirá su escalada", sostuvo un operador en condición de anonimato.

"Sobran compradores del paralelo y faltan los vendedores, por eso es que muchas veces se escuchan precios alterados", dijo un operador cambiario.

La semana pasada, el billete informal aumentó un 6,6% debido a efectos del último endurecimiento del cepo cambiario que por un lado, incrementó la demanda en los mercados paralelos y, a la vez, generó una contracción de la oferta al trabar las operaciones de aquellos individuos que se dedican a hacer el 'puré' (comprar al oficial y vender al paralelo).

Futuros

En el mercado de futuros Rofex, se operaron u$s437 millones. Los plazos mostraron fuertes baja a partir de noviembre, más del 1%. En los plazos se vieron intervenciones por parte del BCRA. Octubre finalizó con una tasa de 29,41% y noviembre 53,62%.

Fin de año a $85,90 con una TNA de 53,62%. Las posiciones de contratos abiertas, totalizaron la suma de 5.671 millones de dólares.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET