Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Volvió el “puré”: la diferencia entre comprar dólares en el mercado oficial y vender en el libre ya roza los 7.000 pesos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/10 - 07:48 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

La disparada del dólar libre hizo crecer el atractivo de arbitrar las distintas cotizaciones, aún a espaldas de las normas cambiarias que sostiene el Banco Central. La operatoria conocida en la jerga de la City porteña como “puré”, que consiste en comprar dólares en el mercado oficial para revenderlos en la plaza informal y hacerse una diferencia en pesos, ahora rinde casi 7.000 pesos para aquellos que accedan al cupo de USD 200 mensuales (6934 pesos con el libre en 171 pesos).

Hoy, el dólar libre saltó otros $3 hoy para alcanzar el nuevo récord nominal histórico de $171 por unidad. Así, se distanció $33,87 respecto al dólar “solidario”, el costo por dólar que pagan los ahorristas minoristas que acceden a comprar divisas para atesoramiento cada mes.

El solidario parte de un dólar minorista de $82,50 al que se le agrega un 30% del Impuesto PAIS y otro 35% de percepción a cuenta del Impuesto a las Ganancias o el Impuesto a los Bienes Personales, según corresponda.

El día en que el BCRA impuso las más recientes trabas a las compras de dólar para ahorro -la percepción del 35% y nuevos requisitos para acceder- el solidario estaba en $131,26, mismo nivel que mostraba el informal: 131 pesos.

La introducción de controles de cambio más rígidos hizo saltar al dólar libre $14 sólo el 16 de septiembre, para llevarlo de inmediato a 145 pesos.

Esa brecha original premiaba con apenas $2.748 de ganancia a quien violara las normas cambiarias y utilizara sus dólares para ganarse un dinero extra en el mes. Como se necesitaban $26.252 para adquirir USD 200, ese premio era de apenas el 10,5%.

Hoy, con el dólar libre rondando los $170 y el “solidario” en $136,13, la maniobra vuelve a ser premiada con un rendimiento considerable.

Los $27.226 que se necesitan ahora para comprar USD 200 en un banco se convierten en $34.000 en el mercado informal. El resultado es un extra de $6.744, un premio considerable de casi el 25% del monto inicial.

En alza

Según detalló hoy Infobae, la tensión cambiaria se evidencia en las cotizaciones alternativas. Con un dólar libre que alcanzó un nuevo récord para la venta y un contado con liquidación del orden de los $171, la brecha cambiaria se mantiene en un rango no visto desde 1989, por ahora en torno al 120 por ciento.

Research for Traders indicó que los dólares financieros testearon un nuevo nivel récord “en un contexto de elevada incertidumbre y desconfianza de los inversores en medio de las dudas sobre el futuro de la economía, y frente al malestar por las restricciones cambiarias implementadas semanas atrás”.

“La dinámica cambiaria, por su parte, no ha logrado revertirse con una brecha que se mantiene en niveles muy elevados y perjudiciales para la economía local. Aún con las restricciones impuestas a mediados de septiembre, y los pequeños incentivos que llegaron una semana después, el BCRA continúa desprendiéndose de reservas para mantener el nivel del tipo de cambio”, detallaron desde Portfolio Personal Inversiones.

Finalmente, Carlos Risso, gerente de Cambios de Banco Meridian, explicó que "la escasa y limitada cantidad de reservas líquidas por parte de la entidad rectora le quita poder de fuego para impresionar al mercado con ventas masivas, lo que hace que sus apariciones sean más acotadas y menos punzantes”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET