Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
ADRs treparon hasta 5,3% en Wall Street; S&P Merval acumuló suba de 10,2% en 6 jornadas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/10 - 07:55 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Pablo Marino - Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street lograron avances de hasta más de 5% este jueves, al tiempo que la bolsa porteña encadenó su sexto incremento consecutivo, ante recomposiciones especulativas de carteras, dada la persistente suba de los dólares financieros, en un marco de prolongada incertidumbre inversora.

En la bolsa de Nueva York, los ascensos fueron liderados por Loma Negra, que escaló un 5,3%, en una jornada en la que los principales índices de Wall Street aumentaron hasta 0,8% después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió progresos en las negociaciones con los demócratas sobre nuevos estímulos fiscales.

Además de la cementera, sobresalieron las apreciaciones de Telecom Argentina ( 4,4%); de YPF ( 4,1%); y Cresud ( 3,9%). Los bancos, por su parte, treparon hasta 2,8%.

Con el foco del mercado puesto en la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visita el país para comenzar a sentar las bases para la renegociación de un crédito otorgado en 2018 por 44.000 millones de dólares, el S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) ganó un 1,7%, a 45.482 puntos, apuntalado por las subas de los ADRs en Nueva York y por un nuevo avance del dólar CCL.

De esta forma, el panel líder acumuló una mejora del 10,2% en las últimas seis jornada, con las acciones financieras liderando la tendencia.

Gran parte de ese avance se debió a la escalada de los dólares financieros, ya que "no hay por el momento señales positivas que puedan generar un cambio en las expectativas pesimistas del mercado, lo que se ve reflejado en los menores volúmenes de negocios", dijeron desde Portfolio Personal Inversiones (PPI).

El Gobierno lanzó hace una semana un paquete de medidas para reactivar la economía, principalmente con la reducción transitoria a las retenciones de soja y derivados que puedan alentar las exportaciones, aunque los resultados esperados por ahora no se cumplen.

"Los activos locales continúan reflejando la cautela de los inversores, mientras siguen monitoreando a diario la dinámica cambiaria, ya que resulta el desequilibrio más urgente para resolver a corto plazo, así como las señales de política fiscal y monetaria que puedan llegar desde la misión del FMI", dijo un economista.

Bonos y riesgo país

En el segmento de la renta fija, los principales bonos en dólares finalizaron con una tenue mejora, donde el referente Bonar 2030 subió un 0,8%, en una plaza que acumulaba una merma del 4,2% en las últimas cinco jornadas de negocios.

Operadores señalan que los altos rendimientos en dólares que ofrecen los bonos locales, en tono del 14% y 15%, no llegan a atraer a los inversores por la aversión al riesgo.

En ese sentido, el riesgo país elaborado por del banco JP.Morgan bajaba 15 unidades, a 1.358 puntos básicos, lejos de las 1.297 unidades con que cerró el mes anterior.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET