Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Rige desde hoy la rebaja temporal de retenciones: cómo será el esquema
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/10 - 08:14 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por medio de dos decretos, el Gobierno oficializó las rebajas temporarias de las retenciones a la exportación de bienes manufactureros, del campo y de la agroindustria, en busca de acelerar la liquidación de dólares.

Esta decisión -que entrará hoy en vigencia- fue anticipada el jueves último por el ministro de Economía, Martín Guzmán, y se formalizó por medio de su publicación, este lunes, en el Boletín Oficial.

En uno de los decretos, el Poder Ejecutivo estableció que para las exportaciones de granos de soja, las retenciones bajarán del 33% actual al 30% en octubre.

En este caso, en noviembre la alícuota será del 31,5% y en diciembre del 32%; en enero próximo, la retención volverá a ser del 33%.

Por su parte, para aceites, la reducción pasa este mes del 33% al 27% o 28% dependiendo del producto, que convergerá del 30% al 31% en enero de 2021, "estableciendo una brecha entre el grano y los aceites", de acuerdo con el texto oficial.

Para el biodiesel, se redujo la alícuota del 30% al 26% en octubre, para culminar en un 29% en enero de 2021.

Según la Casa Rosada, es "necesario modificar las alícuotas de los derechos de exportación para determinadas posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur, incentivando la diversificación y complejización de la canasta exportable y desincentivando la primarización de la economía, promoviendo la producción de bienes con mayor valor agregado y fomentando inversiones tendientes al desarrollo industrial".

En un segundo decreto, se oficializaron las rebajas de retenciones para los bienes industriales a 0% y para los insumos elaborados industriales al 3%.

En el caso de la industria automotriz, la reducción al 0% es válida sólo para las exportaciones incrementales extra-Mercosur.

Además, se subió el piso de reintegros a la exportación en función del valor agregado: 7% para los bienes finales industriales y 5% para los insumos elaborados industriales.

Asimismo, los derechos de exportación de metales se redujeron de 12 a 8%.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET