Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
En septiembre, ADRs cayeron hasta 36% y S&P Merval perdió casi 12% ante la incertidumbre económica
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/10 - 07:47 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

A pesar de las mejoras observadas en este último día del mes, las acciones y los bonos locales acumularon en septiembre fuertes retrocesos en medio de las dudas sobre el futuro de la economía local tras la constante pérdida de reservas y las últimas restricciones cambiarias decididas por el Banco Central (BCRA).

Los ADRs de empresas argentinas, que cotizan en Wall Street, sufrieron pérdidas que llegaron hasta el 36%, tal como sucedió en el caso de la petrolera estatal YPF. En el mismo sentido, el sector financiero también se vio sumamente perjudicado; los papeles de los cuatro bancos cayeron entre 24% y 30% a lo largo del noveno mes del año

De manera inversa, este miércoles lograron culminar la jornada con mayoría de subas, lideradas por la fabricante de cemento Loma Negra (5,1%) y la energética Central Puerto (4,2%).

Mientras tanto, el índice bursátil S&P Merval de Bolsas y Mercado Argentinos (BYMA) se contrajo este miércoles un 2,2%, a 41.261 unidades, luego de operar con leves subas promediando la rueda. De esta manera, el referencial líder acumuló una caída del 11,9% desde el 31 de agosto.

El malhumor del mercado se acrecentó luego de que el BCRA ahondara las restricciones para la compra de dólares. Entre las medidas se dispuso que aquellas empresas con deudas solo podrán adquirir en el mercado oficial de cambios el 40% de sus obligaciones, debiendo reestructurar o cancelar con dólares propios el 60% restante.

La autoridad monetaria debió desprenderse de unos u$s1.615 millones en septiembre para abastecer una demanda insatisfecha, más que los u$s1.279 millones en agosto y los u$s568 millones en julio.

"Hay un problema de oferta de dólares también y los funcionarios aceleraron las conversaciones con el sector agrícola para explorar la posibilidad de otorgar incentivos para que se liquiden anticipadamente parte de los ‘stocks’ disponibles", dijo la consultora Delphos Investment.

En este marco, la correduría Portfolio Personal Inversiones (PPI) afirmó que "los inversores aún no encuentran 'drivers' positivos de dónde agarrarse, y si bien se logró mayor tranquilidad que la semana pasada, el sentimiento pesimista persiste en el mercado".

Bonos y riesgo país

En el segmento de la renta fija, los principales bonos en dólares operaron este miércoles con mayoría de subas.

Entre los títulos emitidos bajo ley argentina, las principales ganancias se percibieron en las cotizaciones en dólares del Bonar 2035 (2,1%) y del Bonar 2038 (1,4%), .

Por su parte, el riesgo país de Argentina, medido por el banco JP.Morgan, caía 35 unidades (2,6%) a 1.297 puntos básicos. Cabe recordar que el índice retrocedió más de 1.000 puntos el 10 de septiembre, cuando se ubicó cerca de las 1.100 unidades, luego de la reconfiguración con los nuevos bonos del canje. Sin embargo, a partir de allí retomó un sendero al alza por la falta de nuevas señales que alimenten las expectativas sobre una recuperación económica sostenible.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET