Por Equipo FxStreet - El par EUR/USD ha abandonado la zona de máximos diarios cerca de 1.1760 poco después de la campana de apertura de la sesión europea del jueves. En el momento de escribir, el par se mantiene levemente positivo en el día, cotizando alrededor de la región de 1.1730-35. EUR/USD centra la atención en los datos y en las tendencias de riesgo El EUR/USD ha recuperado la caída del miércoles a la región de 1.1685/80 y ha avanzado a nuevos máximos de varios días cerca de 1.1760. Esta área de resistencia también se ve reforzada por la SMA de 55 días, hoy en 1.1772. Al inicio de la sesión europea, el par se ha encontrado con nuevas ventas en esta región. Mientras tanto, los rumores de que los políticos estadounidenses podrían finalmente llegar a otro acuerdo de estímulo fiscal han estado beneficiando el apetito por el riesgo en las últimas horas, eclipsando en parte las preocupaciones sobre el avance de la segunda ola de la pandemia de coronavirus. En lo referente a los datos de la eurozona, los PMI manufactureros finales de septiembre de Alemania y la eurozona han registrado máximos de más de 2 años. El índice PMI manufacturero de Alemania ha subido en septiembre más de cuatro puntos hasta alcanzar 56.6, su nivel más alto desde mayo de 2018. El PMI manufacturero de la Eurozona ha aumentado dos puntos en septiembre, desde los 51.7 de agosto hasta 53.7, su máximo nivel desde agosto de 2018. Al otro lado del Atlántico destaca la publicación de las solicitudes de desempleo iniciales, el PMI manufacturero de ISM, el PMI final de Markit, los recortes de empleos de Challenger, los datos de ingresos/gastos personales y las cifras de inflación medidas por el PCE. ¿Qué podemos esperar en torno al EUR? El EUR/USD parece haber encontrado un fuerte obstáculo en la región de 1.1770 hasta ahora, donde se encuentra la SMA de 55 días. La perspectiva del par sigue siendo constructiva y los movimientos bajistas se consideran solo correctivos. Más allá, el sesgo positivo en el euro sigue respaldado por los resultados auspiciosos de los fundamentos nacionales (que a su vez han respaldado aún más la visión de una fuerte recuperación económica después de la caída de la actividad durante la primavera), la calma hasta ahora en el frente comercial entre Estados Unidos y China y la postura estable, aunque vigilante, del BCE. La sólida posición de la cuenta corriente de la eurozona, junto con el posicionamiento favorable de la comunidad especulativa, también presta apoyo a la moneda común. |