Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La UIA ratificó críticas a la inclusión de la industria como "fortuna"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/09 - 08:25 Diario BAE
 Recomendar  Imprimir

Por Ariel Maciel - Los industriales ratificaron sus discrepancias con la redacción del proyecto de ley que gravará a las grandes riquezas, y alertaron que "terminará descapitalizando a empresas que invierten, producen y sostienen el empleo en un contexto de emergencia sanitaria".

"La redacción actual del proyecto de ley no diferencia entre la composición de los patrimonios personales formados por capital productivo -empresas, máquinas e inversión tecnológica en el país- de la proporción compuesta por activos financieros o inmuebles", afirmó un comunicado de prensa de la Unión Industrial Argentina.

La posición de la central fabril había sido adelantada por BAE Negocios, y ratificada en la reunión de Junta Directiva, en donde "se señaló la necesidad de excluir de la base de imposición a los activos productivos, permitiendo capitalizarlos para inversiones productivas y nuevos empleos".

"Otras de las propuestas de modificación incluyen las exenciones de títulos públicos y de obligaciones negociables de empresas argentinas, la incorporación de un mínimo no imponible y la corrección de las alícuotas para evitar tratamientos desiguales. Estos ejes, así como los efectos negativos que el proyecto tendrá sobre el sector formal de la economía, han sido presentados a los diferentes bloques parlamentarios", destacó la entidad.

El planteo se realizó en un contexto de complicaciones para las fábricas, que según el panorama presentado por los representantes sectoriales y territoriales de la UIA está enmarcado en "incremento de los costos operativos -en función de los traslados a cargo de las empresas, la implementación de protocolos sanitarios y la realización de testeos- y de los problemas vinculados a la circulación interjurisdiccional".

Sin embargo, los industriales lejos están de una posición confrontativa con el Gobierno. Destacaron la "importancia de restituir los beneficios regionales previstos en el Decreto 814/01, la necesidad de implementar medidas que recuperen la dinámica regional y la relevancia de promover las exportaciones de bienes industriales".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET