Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Confirmado: el 6 de octubre desembarca la misión del FMI en el país
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/09 - 08:02 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Liliana Franco - El próximo martes 6 de octubre el Fondo Monetario Internacional (FMI) comenzará una nueva misión en la Argentina con el propósito de analizar la reestructuración del apoyo que brinda el organismo al país, según confirmó a Ámbito una alta fuente del FMI.

Se realizará tanto de forma presencial como virtual por video conferencia. Como adelantó este medio, viajarán a la Argentina Julie Kozack, número dos del Departamento del Hemisferio Occidental y encargada de la revisión del trabajo de la misión que encabeza Luis Cubeddu. A ellos se unirá Trevor Alleyne, representante residente del Fondo en Argentina, para participar en reuniones presenciales en Buenos Aires. El resto del equipo se quedará en Washington.

El objetivo principal de la misión, denominada “staff visit” por su naturaleza y carácter informal, “será conocer en mayor detalles los planes económicos y las prioridades de política de las autoridades argentinas que podrían sustentar un programa respaldado por el FMI”, señaló la fuente. El equipo “estará en modo de escucha buscando obtener un mayor entendimiento de la agenda económica de las autoridades”.

Está previsto que como parte de la misión, el equipo se reunirá con miembros del gabinete económico del gobierno argentino, así como con representantes del Congreso, el sector privado, sindicatos y la sociedad civil.

Desde Washington señalan que “se trata del inicio del proceso” de la reformulación de la relación entre el país y el organismo multilateral. La información compilada por la misión ayudará al equipo a comprender mejor la situación socioeconómica en el terreno y sentar las bases para las negociaciones.

Cabe señalar que el jueves pasado, Gerry Rice, director del Departamento de Comunicaciones del FMI, anticipo que el FMI enviaría una misión a la Argentina al tiempo que ratificó el apoyo del organismo a las políticas aplicadas por las autoridades argentinas. Respecto a la situación cambiaria dijo “desconocer” que Argentina haya solicitado fondos de emergencia.

La intención de esta misión “sería conocer de primera mano los planes económicos y las prioridades políticas de las autoridades argentinas, que podrían sustentar el programa apoyado por el FMI, que ha solicitado”.

“Caractericé esto la última vez como que el FMI estaba en modo de escucha, y lo repetiría de nuevo” aseveró el vocero y dijo que “este es el comienzo del proceso, llevará tiempo. No hay un plazo fijo para llegar a una conclusión.

Asimismo reiteró que “tenemos un diálogo muy fluido y constructivo con las autoridades” argentinas y que la aspiración es tener “seguir profundizando ese diálogo”. Rice indicó también que el dialogo “incluye conversaciones sobre las últimas medidas de control cambiario” .

El funcionario no negó la gravedad de la crisis argentina, al señalar que “claramente, Argentina enfrenta una situación económica muy difícil, este ha sido el caso durante bastante tiempo, y se ha visto agravada por la pandemia del coronavirus. Argentina está experimentando una profunda recesión que ha llevado a un aumento en los niveles de desempleo y de pobreza, también a desequilibrios económicos crecientes con un alto déficit fiscal e inflación y una gran brecha entre el tipo de cambio oficial y el no oficial.”

Respecto al rol del organismo en referencia a la Argentina es: “El objetivo final, compartido con las autoridades (argentinas) consiste en ayudar a fortalecer la estabilidad económica y el crecimiento, a crear trabajo para el pueblo argentino, reducir la pobreza y superar esta difícil crisis socioeconómica que se ha visto complicada aún más por la pandemia”, precisó el funcionario.

En otro tramo de la conferencia que se realizó el jueves pasado, el vocero aseveró que “el FMI reconoce que el gobierno argentino ha estado tratando activamente de abordar estas circunstancias tan desafiantes”.

Nuevamente, nuestro enfoque, y el de las autoridades, es trabajar hacia políticas que puedan garantizar un crecimiento sostenible e inclusivo y abordar los desequilibrios económicos”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET