Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Kicillof lanzó ambicioso plan de vivienda para frenar tomas ilegales
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/09 - 08:02 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Florencia Arbeleche - La tensión generalizada por el aumento de tomas ilegales de tierras aceleró la puesta en marcha en la provincia de un plan integral de vivienda y acceso a la tierra, que se traducirá en una inversión de 190.000 millones de pesos en los próximos tres años.

El anuncio se realizóen La Plata, en medio de las gestiones contra reloj para relocalizar a las 2.500 familias instaladas en el predio de Guernica, partido de Presidente Perón, a horas del vencimiento este jueves de la prórroga concedida por la Justicia para que la Provincia efectivice el desalojo.

En ese sentido, Axel Kicillof sostuvo que la necesidad de vivienda “no significa que se pueda avanzar sobre los derechos de los demás” y subrayó que tomar tierras “no es la solución”. Y reconoció que "la pandemia puso a la vista de todo el mundo el problema del acceso a la vivienda".

Para ello, el gobernador lanzó el Plan Bonaerense de Suelo, Vivienda y Hábitat que, tal como anticipó Ámbito días atrás, contempla la construcción de 33.600 nuevas viviendas, la reactivación de otras 9.738 que estaban paralizadas por unos $ 9.880 millones y la generación de 85.353 lotes con servicios por $ 10.120 millones. Además prevé 507 proyectos de urbanización en barrios populares por $ 33.222 millones; mejoras habitacionales y de hábitat por $ 11.509 millones y a través del Procrear 6.213 viviendas y 5.846 lotes por $ 39.776 millones.

El ambicioso plan crea también la Unidad Provincial de Tierra y Vivienda conformada por representantes de todos los ministerios para agilizar las políticas habitacionales con todos los sectores involucrados y establecer desde ahí urgencias y prioridades.

“Hoy ponemos en marcha un proceso de solución a un problema que lleva décadas. El problema habitacional no se va a solucionar en los próximos meses, pero hay que empezar a hacerlo en forma paulatina, porque el acceso a la vivienda es una parte constitutiva y permanente de la historia de la provincia”, graficó Kicillof, secundado por la vicegobernadora Verónica Magario, la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa; la titular de la Anses, Fernanda Raverta; y la ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García.

Precisamente García, bajo cuya órbita quedará la nueva unidad de gestión centralizada, se refirió a la toma de tierras en Guernica y dijo que “se espera llegar bien al jueves con la relocalización de todas las familias. La idea es que vuelvan a sus municipios en lotes con servicios”. Y enfatizó que “hay familias de Guernica, que son las que tienen prioridad en la relocalización”.

En medio de estas gestiones, organizaciones de derechos humanos pidieron al juez Martín Rizzo que “no se aplique” la orden de desalojo de las tierras ocupadas y que “se encuentre una solución real y de fondo” a la problemática habitacional de esas familias.

En agosto, Kicillof y Bielsa firmaron la adhesión al Plan Nacional de Suelo Urbano y al Plan Federal Argentina Construye Solidaria.

El Plan Nacional de Suelo Urbano busca vincular la política de tierras con el desarrollo para construir ciudades más compactas, equitativas y accesibles.

En tanto, el plan federal Argentina Construye y Argentina Construye Solidaria consiste en la construcción de más 20.000 viviendas que estaban paralizadas.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET