Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El 83% de las personas que perdieron el empleo son informales
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/09 - 08:37 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Por Luis Autalan - El rigor de la pandemia sobre el escenario laboral del país se grafica en cuanto a que 3.700.000 personas que estaban ocupadas en el segundo trimestre de 2019 dejaron de estarlo en el mismo período del corriente.  Como agravante, el 83% de ese total son trabajadores informales. Dicho trazo es uno de las conclusiones más contundentes del informe preliminar del Centro de Capacitación sobre Estudios y Desarrollo Cetyd, Idaes Unsam.

"Sólo el 10% de esas 3.700.000 personas contaban con un empleo formal, el resto se encontraban ocupadas en situación precaria o inestable", le subrayó a BAE Negocios Matías Maito, investigador de la Universidad de San Martín (Unsam). Datos y percepción en sintonía para expresar también que la tasa de empleo registró una caída interanual del 42,6% al 33,4%, como la principal expresión de la crisis laboral, desde las cifras oficiales.

El paper titulado "Impacto de la pandemia sobre un mercado laboral vulnerable" revela la conclusión de que el daño fue "directamente proporcional a la extrema vulnerabilidad en el empleo" antes de la crisis por la pandemia.

En repaso a algunos números del informe, respecto a cuentapropistas, dicho universo para el segundo trimestre de 2019 era de 2.600.000 personas y en el mismo tramo de 2020 reveló 1.900.000. La variación absoluta de la baja se cifró en 742.000 trabajadores por cuenta propia en un porcentaje negativo del 28%.

Para los informales, sin descuento jubilatorio, el segundo trimestre del año pasado refería a un universo de 3.100.000 personas, para el mismo período del corriente esa cifra pasó a 1.700.000 personas. La variación absoluta y negativa alcanzó el 1.300.000, un 44% en baja.

En cuanto al segmento "trabajadores familiares sin remuneración" se remarca que para abril, mayo y junio de 2019 había en esa condición 76.000 personas, número que se redujo a 57.000 en el pasado segundo trimestre.

Maito consideró que el daño en el campo del trabajo fue directamente proporcional "a la situación de extrema vulnerabilidad que caracterizaba al empleo en nuestro país antes de la irrupción del coronavirus".

El investigador consideró que la estrategia estatal en cuanto a beneficios sociales ( IFE) amortiguaron daños mayores, al tiempo que el programa ATP para los trabajadores privados, la reducción de contribuciones patronales y validación de suspensiones con pago del 75% del salario permitieron que el empleo formal en relación de dependencia no fuera afectado del mismo modo que las inserciones ocupacionales más precarias e inestables.

"La magnitud del daño hay que entenderla en proporción al rango de vulnerabilidad, lo cual incluye trabajos inestables, precarios y más. De allí el porcentaje del 83% que se aprecia en cuanto a mayor impacto", reseñó Maito.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET