Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Refinancian deuda en pesos, pero captan menos fondos extras
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/09 - 08:18 La Nación
 Recomendar  Imprimir

El clima de incertidumbre que se reinstaló en la economía tras las últimas medidas cambiarias redujo notablemente el apetito que los agentes económicos locales venían mostrando por la deuda en pesos emitida por el Gobierno en los últimos meses. El fenómeno quedó confirmado ayer, cuando el Ministerio de Economía recibió –por segunda vez consecutiva– ofertas de compra por los títulos que licitó en el mercado por solo 1,22 veces el monto que buscaba.

Para tener una relación de la retracción de la demanda hay que considerar que en las licitaciones de agosto había recibido ofertas de compra que duplicaban el financiamiento que había salido a buscar, ya sea para pagar deuda que vencía como para tomar recursos genuinos del mercado.

El balance de septiembre marcará una disminución en ese saludable ratio, que implica que cada peso que se pide a los inversores evita que se fuerce más la “máquina” de emisión del Banco Central (BCRA). Si bien el Tesoro logró refinanciar los $232.000 millones en títulos de deuda que vencían, apenas logró captar unos $6000 millones en nuevo financiamiento.

Para los analistas, es muy valorable que el Gobierno haya logrado seguir refinanciando su deuda en pesos sin problemas. Pero destacan a la vez que “el impacto que la crisis de confianza actual tuvo en los precios de los activos tiende a complicar la estrategia de financiamiento del Gobierno o a convalidar tasas de interés algo más altas”, explicó Santiago López Alfaro, de Delphos Investment. “Con los bonos cortos en dólares rindiendo arriba del 14%, llega un momento en que si le decís a un inversor que preferís un bono corto en pesos al 30% o en dólares al 14% (aunque sea a más plazo) elige lo segundo”, completó.

En Economía prefirieron valorar la parte llena del vaso. “En la licitación del día el comportamiento del mercado fue satisfactorio y se alcanzó un resultado destacado. Se recibieron ofertas por $61.801 millones, adjudicándose la totalidad de lo ofertado, lo que equivale a captar $60.338 millones”, explicó esa cartera en su cuenta de Twitter. Además destacó que la operación permitió renovar $45.000 millones en títulos de deuda que vencen esta semana “y permite cubrir pagos efectuados desde la última licitación por cerca de 12.000 millones de pesos por intereses de distintos instrumentos de mercado”.

La estrategia oficial ante el retraimiento que muestra la oferta privada fue pedirles a los entes públicos con excedentes financieros una mayor participación en las últimas subastas. Pero en el mercado creen que esa “manta corta” obligará a replantearse las tasas, en la medida que no haya novedades que traigan calma al mercado. Javier Blanco

 

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET