Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval resitió a las pérdidas del Bovespa y el riesgo país baja por tercera vez consecutiva
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/09 - 07:48 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Santiago Reina - En un marco de poca liquidez por la celebración del "Día del perdón" -Yom Kipur- de la comunidad judía y la cautela de los inversores por las dudas respecto del futuro de la economía argentina, las acciones y los bonos locales comenzaron la semana de manera dispar aunque se percibieron varios datos positivos.

El índice bursátil S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) tuvo un leve crecimiento del 0,1% y cerró este lunes en las 42.078 unidades, luego de acumular una mejora del 1,3% durante la semana pasada. De esta manera, logró resistir a la caída del Bovespa, la bolsa brasileña, que cayó más de 2% en medio de una significativa devaluación del real.

Por su parte, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street finalizaron la jornada de manera dispar. La suba más alta la exhibió Globant (3,8%), mientras que la mayor pérdida la sufrió Irsa (-8%).

Cabe recordar que hace dos semanas, entre el Banco Central (BCRA), la AFIP y la Comisión Nacional de Valores (CNV), impusieron nuevas restricciones para el acceso al mercado de cambios que acrecentaron las dudas de los inversores pese a un reciente exitoso canje de deuda soberana por unos u$s100.000 millones.

La actual coyuntura económica muestra "la necesidad de proponer una nueva estrategia económica y financiera que reconozca coherentemente las limitaciones del momento sin dogmatismos, aceptando las posibles soluciones menos malas", señaló la consultora VatNet Research.

En el mismo sentido, la sociedad de bolsa Rava señaló que "mientras persista el ruido en el mercado la incertidumbre va a predominar, el ambiente y la volatilidad van a ir de la mano".

"Estas condiciones pueden beneficiar a distintas estrategias y empezar a entrever precios de acumulación, pero en un contexto general la desconfianza reduce el incentivo a inversiones de largo plazo", añadió.

La atención en estos días se concentra en las señales que puedan aportar las reuniones entre el Gobierno y los representantes de la misión que el FMI enviará en octubre al país. A grandes rasgos, las opciones que se barajan para llegar a un nuevo acuerdo son dos: la firma de un nuevo "stand-by" que le permitiría al país empezar a pagar desde 2024 a cambio de un compromiso en materia fiscal o, en cambio, acordar un plan de facilidad extendidas ("EFF"), que sería más laxo en los plazos pero más riguroso en los condicionamientos hacia el plan económico del Gobierno.

Bonos y riesgo país

De la mano de una nueva suba de los tipos de cambio bursátiles, los nuevos bonos que cotizan en pesos registran incrementos mientras que, por el contrario, los que cotizan en dólares operan con mayoría de retrocesos. Las principales mejoras se observan en los títulos más largos, como el Global D 2035 y el Bonar 2041.

Mientras tanto, el riesgo país argentino bajaba por tercera jornada consecutiva, al ceder un 0,4% hasta los 1.325 puntos básicos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET