En la tarde del viernes pasado el Presidente, Alberto Fernández, se refirió a las nuevas restricciones cambiarias establecidas por el BCRA, y aseguró que un corralito no es posible ya que “no estamos generando nada de eso” y remarcó que “tampoco creo en el cepo”. En diálogo con Radio 10, el mandatario se refirió a los rumores sobre un posible corralito de dólares y afirmó que “no hay nada de eso, no estamos generando nada de eso, ni queremos nada de eso, ni creo en nada de eso”, al tiempo en que agregó que “tampoco creo en el cepo, lo heredé, no lo dispuse yo”. “Hay que acordarse. Nosotros ganamos en agosto las PASO y al día siguiente el que era Presidente salió enfurecido echándole la culpa a los argentinos. Y a partir de allí hasta su elección final, hizo un festival de dispendio de la reserva que le costó a la Argentina, desde agosto hasta octubre, la salida de US$ 23.000 millones. Y nos dejó, en el Banco Central, alrededor de US$ 10.000 millones para hacer frente a todo lo que se venía. Nos dejó en default, con deudas con organismos internacionales y con US$10.000 millones, que era todo lo que teníamos”, aseveró Fernández en referencia al ex presidente Mauricio Macri. En esa misma línea, agregó: “Nosotros les pagamos a los organismos internacionales, logramos un acuerdo con los acreedores, pero nos agarró una pandemia en el medio. La economía se deprimió, como en todo el mundo, y la acumulación de dólares fue virtualmente dura. Entonces, los argentinos tenemos que entender que este no es momento para especular”. |