Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El informe económico que circuló entre expertos del mercado y calmó los nervios por el sistema financiero local
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 25/09 - 07:44 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La elevada liquidez del sistema financiero cercana al 90% "mitiga riesgo" regulatorio sobre los depósitos en dólares, señaló la agencia de calificaciones Moody s Local Argentina, lo que provocó una alivio en los principales ejecutivos y analistas del mercado.

La empresa ha afirmado que las calificaciones de los depósitos en moneda extranjera de las entidades financieras con deuda calificada en moneda extranjera.

La Comunicación "A" 7106 no tiene impacto en las calificaciones emitidas, ya que Moody s considera que los depósitos en moneda extranjera se encuentran respaldados por la elevada liquidez existente en el sistema financiero local.

Según el último informe monetario del Banco Central, al 16 de septiembre, la liquidez del sistema era de un 87,6%, la cual se encuentra colocada tanto en depósitos de las propias entidades como en efectivo en el Banco Central.

Los depósitos en moneda extranjera del sistema ascienden a los 20.000 millones de dólares y han caído un 9,8% en los últimos seis meses debido a la ampliación de la brecha cambiarla en línea con la fuerte devaluación del peso en el mercado no oficial.

También ese brusco descenso se debe al incremento en las restricciones al acceso al Mercad Único Libre de Cambios (MULC), tanto para el público general como para las empresas no financieras.

En dicho período, el sistema financiero ha mostrado un incremento de la liquidez debido principalmente a una caída de los préstamos en moneda extranjera con lo que la cobertura de los depósitos en dicha moneda ha mejorado en los últimos seis meses.

No obstante, Moody s Local Argentina consideró que la "débil posición de reservas netas del Banco Central y el elevado déficit fiscal constituyen un riesgo potencial sobre la dinámica de retiro de depósitos del sistema y continuará monitoreando su evolución de corto plazo en los próximos meses".

La opinión de otros expertos del mercado

Distintos analistas consultados por Ámbito remarcaron que el sistema financiero está “líquido” para responder a un eventual aumento de la demanda de retiro de depósitos. “Por cada u$s100 de depósitos privados en moneda extranjera, los bancos tienen cash en dólares por u$s88,10”, calculó la consultora 1816 en un informe al que tuvo acceso este diario.

Matías Rajnerman, economista jefe de Ecolatina, aseguró que “casi el 90% de los depósitos privados en dólares tienen respaldo inmediato” y que “se verifica que la situación de los bancos comerciales es sólida: no hay riesgo sistémico o de corrida bancaria que fuerce a un ‘corralito’ en el corto plazo”.

Alejandro Kowalzuk, director de Argenfunds, le dijo a Ámbito que lo “urgente” para el equipo económico debería ser solucionar el “problema cambiario”.

“Sería importante dar algunas señales positivas para descomprimir la situación”, analizó y consideró que una vía de solución para incentivar la liquidación de divisas que engrose las reservas del Banco Central (uno de los motivos que más duda genera en el mercado) podría ser bajar de manera transitoria las retenciones al agro para hacer más atractivo el tipo de cambio de liquidación. “Se puede sacrificar algo de recaudación, pero sumarías reservas. Y a eso yo le sumaría el acuerdo con el FMI”, analizó.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET