Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los ADRs argentinos treparon hasta 14% en Wall Street, y el riesgo país bajó tras 6 subas en fila
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 25/09 - 07:43 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Después de sufrir una prolongada racha bajista, las acciones argentinas revivieron este jueves en Wall Street y treparon hasta casi un 14%, de la mano del castigado sector financiero, impulsado por compras de oportunidad, en un mercado donde todavía prevalece la cautela e incertidumbre respecto al futuro de la economía doméstica.

Los papeles argentinos, que venían de caer hasta 25% en seis ruedas, reaccionaron con fuerza en el marco de una jornada mayormente positiva en los mercado globales. En ese marco, las principales subas del día fueron anotadas por las acciones del Grupo Supervielle (13,8%); de IRSA (-11,8%); del Grupo Financiero Galicia ( 11,8%); de Loma Negra ( 9,9%); y de Banco Macro ( 9,3%).

"No hay que perder de vista que la situación de fondo no cambió y que al haber caído tanto en poco tiempo, los precios comenzaron a volverse más atractivos para los inversores más propensos al riesgo, ya que pueden darse rebotes de este estilo a lo largo del tiempo", comentó Joaquín Candia, analista de Rava.

Las subas de los ADRs fueron tan fuertes que ni siquiera la repentina baja del dólar CCL impidió que, el índice bursátil S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) terminara en alza. El panel líder aumentó un 2,2%, a 41.875 unidades.

Luego de reestructurar unos 100.000 millones de dólares con acreedores internos y externos, el Gobierno está negociando otra millonaria deuda de unos 44.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En ese sentido, el portavoz del FMI, Gerry Riceel dijo este jueves que el organismo mantiene un "diálogo muy fluido y constructivo" con las autoridades argentinas y está trabajando en un plan para una visita de su personal a principios de octubre.

Más allá de la suba de esta jueves, la plaza financiera argentina demuestra preocupación tras indicadores económicos que generan dudas a futuro, pese a un reciente exitoso canje de deuda soberana por unos u$s100.000 millones cuyo efecto se esfumó rápidamente.

El INDEC reportó esta semana una histórica caída en el PBI del 19,1% interanual en el segundo trimestre y un aumento en la tasa de desempleo al 13,1%, producto de los efectos de la pandemia y la cuarentena, lo que se suma a la alta inflación y a recientes trabas impuestas por el Banco Central (BCRA) al mercado de cambios en un intento de preservar sus reservas.

Bonos y riesgo país

En el segmento de la renta fija, y al igual que las acciones, los nuevos bonos del canje cerraron dispares, con subas en las versiones en pesos y mayoría de bajas entre los nominados en dólares.

Se observó una mejor performance de los bonos emitidos bajo ley local. De todos modos, al finalizar la rueda "no había una preferencia clara sobre una legislación específica ya que el panorama es bastante incierto y tampoco la misión anunciada por el FMI para octubre en el país fue un driver suficientemente importante como para que los inversores retomen total confianza en los activos locales", indicño Candia.

Más allá de este rebote, los títulos argentinos mantienen tasas altas debido al riesgo asociado a la situación macroeconómica argentina.

Tras seis subas consecutivas, el riesgo país de Argentina, del banco JP Morgan, bajaba un 2,3% a 1.355 puntos básicos. El miércoles llegó a superar los 1.400 puntos de manera intradiaria.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET