Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 24 de septiembre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 25/09 - 07:43 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Luego del acuerdo entre el Banco Central (BCRA) y la ANSES para facilitarle a los bancos la información necesaria para readecuar los sistemas virtuales a las nuevas medidas oficiales y, de esta manera, normalizar la venta de dólares por homebanking, los tipos de cambio financieros cortaron una racha de seis subas consecutivas y cerraron con importantes bajas.

El dólar Contado con Liquidación descendió este jueves un 5,2% hasta los $140,98 luego de tocar su máximo histórico en la rueda previa. De esta manera, el spread con el dólar mayorista se achicó al 86%. En simultáneo, el dólar Bolsa bajó un 2,8% a $130,87, lo cual dejó la brecha en el 77,3%.

"Si bien la brecha entre el MEP y el CCL se achicó el día de hoy, la misma es de aproximadamente 8% y sigue mostrando la preferencia de los inversores de tener sus ahorros en el exterior", afirmó Joaquín Candia, analista de Rava.

El BCRA y la ANSES escucharon los reclamos de los bancos y acordaron el martes facilitarles la información correspondiente a los beneficiarios de planes sociales para que las entidades puedan cruzarla con los datos de sus clientes. Por lo tanto, se espera que para la semana que viene ya se pueda volver a realizar transacciones en moneda estadounidense vía homebanking.

"Esto trae calma ya que las restricciones al acceso del dólar generan tensión en los ahorristas que debido a la historia del país, pueden llegar a ignorar los datos duros de depósitos y de la liquidez del sistema bancario argentino actual pudiendo generar un desequilibrio sin tanto fundamento", explicó Candia.

Dólar oficial

Por su parte, mientras permanecieron las dificultades para realizar operaciones por homebanking, el nuevo dólar solidario, que lleva el 30% del impuesto País y el 35% a cuenta de Ganancias y Bienes Personales, subió 16 centavos a $131,98, ya que el minorista -sin los impuestos- cerró a $79,99.

En el BCRA son optimistas, y creen que podría volver a operarse el dólar ahorro este viernes, aunque en los bancos son más cautelosos y consideran que la situación recién se tenderá a normalizar la próxima semana.

"Esperemos que el viernes esté todo normalizado en todos los bancos, tanto transferencias, como la posibilidad de comprar dólar ahorro por homebanking", dijo este miércoles una fuente de la autoridad monetaria a Ámbito.

En tanto, desde un banco de primera línea advirtieron durante la jornada que desde la entidad que conduce Miguel Pesce aún no les habían facilitado el acceso a los datos de ANSES. "Solamente hay un comunicado por ahora. No tenemos fecha exacta restablecer las operaciones hasta que no contemos con esto". "Desde ya, ni bien el BCRA lo implemente, volvemos lo más rápido posible. Es nuestra intención", agregaron.

Paralelamente, a pesar de las crecientes brechas y la presión sobre las reservas, el Central mantuvo la estrategia de constante pero leve deslizamiento del dólar mayorista, que avanzó seis centavos hasta los $ 75,78.

En una rueda de menor volumen de negocios, la autoridad monetaria tuvo que volver a vender divisas para atender la demanda insatisfecha en el mercado. Según operadores, el saldo negativo de hoy rondó los u$s30 millones.

Ayer, las Reservas Brutas Internacionales del BCRA descendieron unos u$s50 millones, hasta los u$s42.177 millones.

Dólar Blue

Por último, en un mercado con limitadas operaciones, el dólar blue alcanzó un nuevo récord este jueves al subir $2 hasta los $147 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña.

El billete paralelo aumentó $7 en lo que va de la semana, como reacción a las medidas lanzadas por el Banco Central, la AFIP, y la CNV para desalentar la demanda de dólares en el mercado oficial.

De esta manera, la brecha con el oficial mayorista llegó al 94%, nuevo máximo desde mayo pasado cuando alcanzó un nivel de 104%.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET