Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno postergó por 60 días la prohibición de disponer despidos y suspensiones en empresas privadas, que vencía a fin de mes.
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/09 - 08:04 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Luego de la suba de la tasa de desempleo y la fuerte caída de ocupados registrada en el segundo trimestre del año, el Gobierno decidió anoche extender por 60 días más la prohibición a las empresas de despedir trabajadores, que vencía a fin de mes. La medida, aplicada por un decreto de necesidad y urgencia (DNU), volvió a ser criticada por empresarios y cámaras privadas.

La decisión fue una respuesta al lúgubre dato del mercado laboral del segundo trimestre que difundió el Indec, que ubica el desempleo en 13,1%, una suba de 2,5 puntos en un año. La cantidad de ocupados cayó en casi cuatro millones, según los datos oficiales proyectados a todo el país por varios analistas.

No obstante, casi el 90% de los que perdieron el empleo durante la cuarentena están en el sector informal (cuentapropistas y asalariados en negro). A ellos no los afecta el decreto para no despedir.

Al argumentar la medida, el DNU señala en sus considerandos que “esta crisis excepcional exige prorrogar la oportuna adopción de medidas de idéntica índole asegurando a los trabajadores y a las trabajadoras que esta emergencia no les hará perder sus puestos de trabajo”. Destaca además que, “con el objetivo de preservar la paz social, corresponde adoptar medidas transitorias, proporcionadas y razonables, con el fin de garantizar el derecho” de trabajar para sostener a sus familias.

Daniel Funes de Rioja, vicepresidente de la UIA, dijo a la nacion que “impedir los despidos termina haciendo que las pymes, principalmente, bajen las persianas o que pasen a la informalidad. Lo que no se hace es contratar nuevos empleados”. El abogado laboralista dijo que hay cientos de miles de suspendidos y señaló que el Gobierno debe comenzar a pensar en un subsidio de desempleo para no “afectar la delicada situación de las empresas, que muestran caídas de actividad de alrededor del 50%”

“La estrategia debe ser cambiada, buscando conciliar protección al trabajador con la no obstaculización de la generación de nuevo empleo. Ese nuevo empleo nunca va a llegar en la forma que queremos, en blanco, si no es encontrando un mecanismo adecuado”, agregó el empresario.

“La informalidad hoy ronda el 50%. ¿Ese es el mercado de trabajo que queremos? Lo único que creció es el empleo público, no el empleo privado, que tiene que marcar el ritmo de la inversión, del crecimiento y de la recuperación del país”, dijo Funes de Rioja.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET