Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Estabilizar al dólar y la madre de todas las batallas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/09 - 07:46 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Julián Guarino - Lo más importante de Guzmán, ayer, no fue lo que dijo, sino lo que sugirió. El ministro dejó claro que, exceptuando la deuda y la reactivación, los esfuerzos urgentes buscan eludir la devaluación del tipo de cambio oficial porque eso impactaría en la inflación y generaría un fuerte efecto pobreza.

Rodeado por diputados que buscaron penetrar en su esfera conceptual, el alumno dilecto de Stiglitz les dijo a todos (pero sobre todo a esa abstracción llamada “mercado”) que él piensa, de alguna forma, y en parte, igual que ellos, o que, como mínimo, sabe en qué están pensando y de qué están hechos los temores y fantasmas que deambulan aquí y allá.

Lo más importante de Guzmán ayer fue que en el resumen, dio por entendido que ni medidas oficiales de control cambiario ni el crawling - peg que viene aplicando el BCRA, es decir, la devaluación progresiva y controlada de la moneda, formarán parte del camino que llevará a la economía argentina por el sendero de la estabilidad macroeconómica. En rigor, el ministro les dio a esos instrumentos un papel importante pero circunstancial: están ahí solamente porque, aquí y ahora, se los necesita. La novedad es que el Guzmán no trató de defender el corpus de restricciones cambiarias porque sabe de antemano que si ese experimento funciona, lo hará en el cortísimo plazo, pero que de persistir con ese esquema podría abonar una serie de desequilibrios más relevantes, por ejemplo, un rebrote inflacionario.

En la exposición de Guzmán quedó claro el subtexto: el problema no es cambiario sino fiscal y monetario y tiene su origen tiempo atrás, pero ahora profundizado por la pandemia. Como buen estudioso de la economía, sabe que a diferencia de las últimas crisis cambiarias argentas (la de 2011 y 2013, pero también la de 2015, 2018 y 2019), la actual tiene detrás un desequilibrio fiscal y monetario más importante, y también una menor cantidad de reservas líquidas en el BCRA para afrontarla. A su favor, en cambio, cuenta con tipo de cambio real alto, y con algo de superávit comercial.

De alguna forma, la señal encriptada fue que él sabe que los “métodos” aplicados no serán efectivos en el tiempo: que en sus sueños húmedos, su colega Pesce piensa que el exceso de liquidez macro puede absorberse a través del crédito o que incluso el mercado de capitales puede ayudar. Que los controles cambiarios, desdoblamientos, gestiones para adelantar exportaciones sólo están ahí porque hay que detener la salida de dólares de las reservas y que la alternativa, la devaluación del peso (oficial), podría tener consecuencias sociales que nadie quiere. Por eso, si hay un dólar en la reserva del BCRA, ese dólar tiene que ser para el importador que trae insumos del exterior y que, de lo contrario, deberá ir al otro mercado (liqui, MEP, blue), e incorporar la cotización de ese billete en el precio final de su producto. En rigor, la promesa de Guzmán es que habrá menos gasto público (y emisión) en 2021, es decir, desandar el camino realizado este año. Promete achicar el déficit, respaldar la emisión monetaria y fortalecer las reservas para resucitar el valor del peso argentino. Esa promesa fue, ayer, un pedido de ayuda. Tiempo. Necesita tiempo. Porque a la crisis cambiaria, por ahora, no pudo frenarla el arreglo de la deuda con los bonistas, ni las señales del FMI, ni la presentación del presupuesto. Veremos si funciona el Plan Pesce.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET