Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La receta de tres pasos de Redrado para bajar la fiebre por el dólar
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/09 - 07:45 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El ex presidente del Banco Central Martín Redrado dio su receta de tres pasos para bajar la fiebre por el dólar.

Según dijo Redrado, el objetivo para calmar a la economía es “buscar ampliar la oferta" de la divisa estadounidense y no aplicar nuevas restricciones.

En esa línea, el economista planteó una receta económica de tres pasos:

El primer paso lo debe dar el Banco Central. "Hay una línea de crédito con el Banco de la República Popular China que se inauguró en 2009, y que se impulsó en 2016, que son 18.600 millones de dólares que están en yuanes. Una parte de eso se puede convertir a dólares", sostuvo Redrado en TN.

La segunda medida ya está en marcha. "Bajar la diferencia entre el dólar oficial y el dólar financiero", señaló.

Y en tercer lugar, Redrado consideró que el Gobierno debería "negociar con los seis grandes cosechadores el adelantamiento de prefinanciación de exportaciones" y apurar la liquidación de dólares de la cosecha. En eso también está trabajando el Gobierno.

Ámbito reveló que el Gabinete económico evalúa establecer un tipo de cambio diferencial por tiempo determinado para las ventas de soja y que continúa bajo análisis reducir las retenciones de los productos con mayor valor agregado de la cadena sojera, como la harina y el aceite.

Actualmente el “dólar soja ” se ubica en torno de los $50 si se tienen en cuenta el tipo de cambio oficial y las retenciones del 33% que terminan por descontarse del precio. En un marco en el que la brecha con el blue supera los $80, los productores comenzaron a retacear las ventas de la cosecha 2019/20 en el último tramo del año. Justamente cuando el precio de la oleaginosa alcanzó su máximo en dos años y superó los u$s400 por tonelada.

Según las estadísticas el ministerio de Agricultura de la Nación, actualmente los productores tienen en su poder alrededor de 18,3 millones de toneladas de soja y otras 8 millones fueron venidas pero con precio a fijar, esto significa que todavía quedan por liquidarse al menos u$s12.000 millones de la campaña 2019/20.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET