Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Pymes nacionales exportarán barbijos y productos textiles a Latinoamérica
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/09 - 07:56 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Francisco Martirena - Como resultado de un trabajo conjunto entre la Cancillería y el Ministerio de Desarrollo Productivo, empresas textiles exportarán productos descartables para el personal de salud a diversos países de Latinoamérica, mientras esta semana se desarrollan tres rondas de negocios con las contrapartes.

Fuentes oficiales señalaron a BAE Negocios que entre hoy y el viernes, habrá negociaciones con Panamá, Uruguay y El Salvador, donde habrá acuerdo de no mediar imprevistos. Existe un conjunto de pequeñas y medianas empresas en condiciones de exportar por ejemplo, camisolines descartables, cofias, cubrebotas, mamelucos, barbijos KN95 y de tres capas, etcétera. Este medio ya había dado cuenta de las primeras aproximaciones con propuestas hace dos semanas.

"En conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo se identificaron empresas argentinas textiles de productos descartables para la protección de sus trabajos de personal de salud (barbijos, cofias, mamelúcos,etc), con potencial exportador. Se trabajó la oferta exportable de las empresas y se comenzó con la búsqueda de contrapartes interesadas en el exterior", apuntaron desde el Gobierno.

"Se hizo foco en los países de Latinoamérica en función de su cercanía y costos de traslados. Se realizaran rondas virtuales de negocios ya confirmadas con contrapartes de Uruguay, El Salvador, Panamá, Guatemala y Ecuador", agregaron.

Objetivo ALADI

"El mercado al que apuntamos son los países de la ALADI, es decir de Sudamérica y Centroamérica, aunque en otras etapas intentaremos exportar a otros continentes porque la sobreproducción es importante. No se va a desatender para nada el mercado local", señalaron desde el Gobierno.

Desde la fundación Pro Tejer, entidad que nuclea a más de cien actores de la industria textil, confirmaron que durante la pandemia trabajaron en un pool de 30 empresas confeccionistas y que produjeron miles de kits por semana de camisolín, tapabotas y cofias, cerca de 600.000 equipos por mes.

"Son empresas importantes, que tienen robots de corte en talleres propios, con todas las condiciones que corresponden según las muestras que envió el Ministerio de salud", explicó el secretario de Pro Tejer, Luciano Galfione, quien ahora fue contactado por embajadores de Centroamérica para conocer sus posibilidades productivas.

El plan de  Cancillería va de la mano con la Agencia de desarrollo tecnológico, encabezada por Fernando Peirano, que es la analiza oportunidades ya identificadas por la Cancillería, de comercialización en el mundo.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET