Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los nuevos bonos argentinos ya acumularon una caída de 20% desde su debut
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/09 - 07:54 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Pablo Wende - Quienes entraron al canje de deuda propuesto por la Argentina se deben estar replanteando si fue buena idea aceptar la oferta. En apenas dos semanas los bonos sufrieron un deterioro de hasta 20% en dólares, como sucedió con el Global 2030, que por otra parte fue el más elegido por los inversores. Claramente hubiera resultado mejor opción salir a vender los títulos en la previa al cierre de la transacción y evitarse esta fuerte caída que impacta duramente en los portafolios de los grandes fondos y también de los pequeños y medianos ahorristas.

Ayer fue el peor día para los flamantes títulos argentinos. Pero influyó mucho un clima externo muy negativo, que le pegó a las acciones en Wall Street y también a los activos emergentes. En este contexto, los bonos locales se llevaron la peor parte, con caídas en torno al 7%. Así lo reflejó también el riesgo país, que subió por encima de los 1.350 puntos, su peor nivel desde que se efectivizó el canje de deuda.

Desde que comenzaron a cotizar en el exterior, a partir del 7 de septiembre, prácticamente no hubo un solo día favorable para los títulos argentinos. Pero la debilidad tuvo más que ver en los primeros días con factores estrictamente locales y ya en las últimas jornadas también influyó un clima internacional mucho menos favorable para los activos de riesgo.

La deuda argentina quedó cotizando en niveles que oscilan entre 14% y 15% anual en dólares, muy alejado del 10% que según Martín Guzmán deberían rendir los títulos locales. Pero el contexto no acompañó para nada, ante señales que no convencen a los bonistas. Además de un discurso poco amigable con los inversores por parte del Gobierno, el proyecto de Presupuesto 2021 establece un déficit primario de 4,5% del PBI. Ese rojo que se seguirá financiando en parte con emisión monetaria puso en alerta a los inversores.

Pero además la curva de deuda argentina quedó nuevamente “invertida”. Esto significa que los bonos más cortos rinden más que los largos, una señal de la desconfianza que tiene el mercado sobre la futura capacidad de pago por parte de la Argentina.

Las últimas medidas cambiarias también resultaron un golpe para los inversores. La parte más preocupante estuvo relacionada con la obligación para las empresas de salir a refinanciar sus deudas en dólares, por el equivalente al 60% de los vencimientos que presenten desde ahora fines de marzo. Esto fue leído como una postura compulsiva por parte del Banco Central, que dejó a las compañías con endeudamiento externo al borde del default.

El acuerdo por la deuda, que logró una adhesión superior al 99% tanto en el tramo externo como en el local, no generó por ahora el entusiasmo que esperaba el equipo económico. Por el contrario, los mercados siguieron castigando a los activos argentinos ante la falta de un horizonte sobre los planes que tiene el Gobierno.

La incógnita es si el Presidente estará en condiciones de empezar a enviar señales favorables para dejar atrás estos elevados niveles de incertidumbre. La suba del riesgo país, la consiguiente debilidad de los títulos y las restricciones cambiarias sin duda son aspectos que le pondrán más trabas a la recuperación de una economía que viene muy golpeada por la pandemia.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET