Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Crece el malestar en el agro por la política cambiaria: “La última resolución del BCRA desalienta totalmente el trabajo en el campo”
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/09 - 07:58 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Las entidades del campo que representan a los productores agropecuarios y que se encuentran dentro de la Mesa de Enlace, podrían implementar en los próximos días acciones gremiales para reclamarle al gobierno “un cambio de rumbo”, y que hay errores que se cometen en la política cambiaria y tributaria para con el campo, que están provocando numerosos problemas de rentabilidad.

Así lo indicaron Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), y Jorge Chemes, titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), tras confirmar el creciente “malestar” que exhiben las bases del sector.

Sin novedades respecto a la promesa oficial de devolver las retenciones a la soja a los pequeños y medianos productores durante septiembre, Achetoni aseguró que “por segunda vez el Banco Central de la República Argentina (BCRA) adopta medidas en materia cambiaria que afectan la rentabilidad del sector agropecuario, en momentos que hacemos esfuerzos para sentarnos en una mesa de diálogo con el gobierno nacional".

Y agregó: "La última resolución del BCRA desalienta totalmente el trabajo en el campo. El sector agropecuario no quiere atesorar sino seguir trabajando y ver si las cuentas le dan a fin de año. Ahora contamos por cada dólar un valor de $50 para exportar soja y con insumos por arriba de los $ 100. Así, las cuentas no nos van a dar”.

Según Chemes, “con las medidas que surgen desde el gobierno, lo único que se logra es profundizar la crisis en la que venimos inmersos. Con una diferencia cambiaria para la soja y para distintos productos, es imposible mantenerse en carrera dentro de un sistema donde no hay un mínimo margen de rentabilidad ni perspectiva”.

Además, los dirigentes mostraron su preocupación por la falta de resultados en las reuniones que mantuvieron con el titular de la cartera agropecuaria, Luis Basterra: “Damos vuelta en las reuniones y no nos llevamos respuestas a los reclamos, sobre la baja de impuestos, y otorgar más créditos para la producción”, coincidieron Chemes y Achetoni en diálogo con Infobae.

Por su parte, Jorge Chemes reconoció que “el productor está pidiendo que se manifieste de manera contundente el malestar que existe en el sector agropecuario, porque se siguen tomando medidas equivocadas. Y comparto la posibilidad de mantener un protagonismo más fuerte y supongo en las entidades hermanas a CRA, se vive algo parecido. Creo que tenemos que ponernos en una situación más visible con respecto a la sociedad”.

Al respecto, Carlos Achetoni también aseguró que “las bases federadas nos piden firmeza. No debe tomarse esto como un carácter destituyente, sino que debe ser para indicar que el camino adoptado está siendo incorrecto y que necesitamos un cambio de rumbo”.

Ambos dirigentes ruralistas ponderaron el trabajo que viene haciendo el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), que ambas entidades del campo integran junto a Coninagro, al tiempo que reconocieron también que desde el ámbito gubernamental hay funcionarios nacionales que buscan bajarle el pulgar a la Mesa de Enlace.

“Yo creo que en algún despacho oficial le conviene de alguna manera buscar dicho objetivo, porque de alguna forma le molesta” el reclamo realizado por el ruralismo", dijo el presidente de CRA. A lo que Achetoni, agregó: “Creo firmemente que si alguien del gobierno pretende generar un reemplazo de la representatividad del campo para que se diluyan los problemas, estos no van a disminuir tratando de reemplazarnos. Esto se soluciona escuchando a las entidades y encontrando un camino común para gestar medidas”.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET