Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval rebotó 4,2% tras fuertes caídas en las últimas 2 ruedas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/09 - 07:58 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 18 - Por Juan Pablo Marino - Tras dos fuertes caídas consecutivas, la bolsa porteña y los bonos en dólares mostraron una parcial recuperación este viernes por compras de oportunidad y una marcada suba del dólar CCL, en medio de las dudas de los inversores sobre el futuro de la economía, que se acentuaron después de los anuncios de esta semana de mayores restricciones para el acceso al mercado cambiario oficial.

A contramano de Wall Street, el índice bursátil S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) repuntó un 4,2%, a 41.484,06 unidades, en una plaza con moderados negocios (condicionan las festividades por el Año Nuevo de la comunidad Judía).

Las subas de la jornada fueron lideradas por las acciones de Edenor ( 12,6%); Transener ( 9%); Transportadora de Gas del Sur ( 7,1%); Pampa Energía ( 6,7%); y Cablevisión ( 6,7%). El volumen operado en papeles privados cayó un 34% a $1.121,2 millones.

El panel líder de BYMA venía de perder casi 11% en las anteriores dos sesiones de negocios, luego de que el Banco Central profundizó los controles para el acceso al mercado de cambios en un intento por preservar sus reservas.

La autoridad monetaria limitó el acceso corporativo a divisas (para el caso de cancelación de deuda), y dispuso la implementación de un impuesto del 35% (adelanto de Ganancias) a las personas que usan su cupo de compra de hasta 200 dólares por mes, entre otros puntos.

Así las cosas, el reciente acuerdo con acreedores por unos 100.000 millones de dólares se desvaneció rápidamente en la reacción de los mercados y ahora se espera una ardua negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por el crédito de 54.000 millones de dólares (más intereses) otorgado al país en 2018, bajo la administración macrista.

"No hay dudas de que las señales que viene brindando el Gobierno no son bien recibidas por el mercado. Para lograr un cambio de tendencia sostenido se necesitarán ciertas modificaciones en el plan económico que ayuden a mejorar las expectativas", indicaron desde Portfolio Personal Inversiones (PPI).

Agregaron que "así también, avances en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional podrían ayudar a recuperar el sendero alcista".

Esta semana el Gobierno presentó al Congreso el Presupuesto 2021, que "estuvo lejos" de cumplir las expectativas de los inversores, comentan operadores.

El proyecto estima un déficit fiscal del 4,5% del PBI y un rebote de la economía del 5,5% en medio de una alta inflación y constante leve devaluación del peso.

ADRs argentinos

Las acciones argentinas en Wall Street operaron sin una tendencia uniforme este viernes, en momentos en que los mercados globales registran variaciones negativas.

Entre los ADRs argentinos, las principales alzas eran registradas por las acciones de Edenor ( 4,3%), Ternium ( 3,5%) y Banco Macro ( 2,9%); mientras que las bajas más pronunciadas eran anotadas por los papeles de Despegar (-3%), Tenaris (-2,3%) e YPF (-2,2%).

En los mercados de Nueva York su principal índice, el Dow Jones Industriales, descendía 0,6%, en tanto que el selectivo S&P 500 bajaba 1,1%, mientras que el tecnológico Nasdaq registraba un retroceso de 1,7%.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los principales bonos repuntaron hasta 3,6%, después de las fuertes caídas en las dos jornadas previas.

Entre los más operados, el Bonar 2030 rebotó 3,1%, el Bonar 2029, un 2,5%; y el Bonar 2038, un 2,6%. A su vez, el Global 2035 ganó un 3,6%.

En Nueva York, en cambio, los nuevos bonos cerraron con mermas promedio del 0,5%.

Por ende, el riesgo país de Argentina, medido por el banco JP.Morgan, subía un 1,8% a 1.258 puntos básicos.

Gobierno extiende el aislamiento hasta el 11 de octubre y recomendó a las provincias endurecer restricciones

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET