Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval profundizó su caída y perforó los 40.000 puntos; riesgo país trepa 4,3%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/09 - 07:53 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Pablo Marino - En un clima de creciente desconfianza, los activos argentinos siguieron sin encontrar piso este jueves y profundizaron sus caídas, por renovadas ventas de inversores que desarmaron carteras ante un aumento en la aversión al riesgo del país luego que el Banco Central (BCRA) anunciara mayores restricciones cambiarias para evitar un mayor drenaje de sus efímeras reservas.

Condicionado además por un descenso de los mercados de referencia, el índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) sufrió una peor caída que la anotada en víspera (-5,5%), al perder un 5,6% que hizo que perforara los 40.000 puntos. El panel líder cerró en las 39.799,89 unidades, nuevo mínimo desde principios de julio. En dos jornadas, acumuló una merma de casi 11%.

En el podio de los peores desempeños del día, aparecieron las acciones de Aluar (-11,9%); Ternium (-9,4%); y BYMA (-9,3%). Solo los papeles de Telecom lograron terminar con signo positivo: subieron un 0,5%. El volumen operado en acciones subió 13% a $1.704,5 millones.

Las agresivas liquidaciones continúan siendo promovidas por fondos del exterior, tal como reflejan el fuerte descenso de los ADRs y los nuevos títulos que ya exhiben rendimientos superiores al 13% (en dólares).

La baja de las acciones argentinas en Nueva York, principalmente los financieros, impactaron de lleno en la plaza local: los ADRs de Grupo Supervielle cayeron un 7,1%; los de Galicia, un 5,7%, mientras que los de YPF se contrajeron un 6,2%, y los de Loma Negra un 7,4%.

Como el mercado norteamericano también cayó, los inversores posicionados en CEDEAR también sufrieron pérdidas ya que el movimiento del dólar CCL ( 0,4%) no fue suficiente para compensar la caída en las cotizaciones. Entre los más operados, Mercado Libre se contrajo un 4,1%; Apple cayó 2,9%; Tesla perdió 4,9%; Coca-Cola cedió 2,6%; Barrick Gold bajó 4,3%; Amazon cedió un 3,1%.

El BCRA fortaleció el martes junto a la AFIP el denominado cepo cambiario al agregar un impuesto del 35% a las personas que usan su cupo de compra de hasta 200 dólares por mes, y los pagos con tarjeta en el exterior se incluirían en ese cupo, al margen de limitar el acceso corporativo a divisas.

"Las medidas son cada vez mas restrictivas, eso solo hace que la situación se agrave. Puede que no sea de un día para el otro, pero en un par de semanas la brecha va a ser la misma que teníamos el martes, porque no son medidas que vengan a reparar o generen confianza, las restricciones solo generan mas problemas que soluciones", comentó a Ámbito, Emilse Córdoba, Directora de Bell Bursátil.

Con relación a fuerte caída del S&P Merval, que en 2 jornadas acumuló una baja del, Córdoba cree que "seguirá bajando en los próximos días hasta encontrar un piso, para después empezar a retomar unas leves subas".

Explicó que "en general al mercado, a los inversores, les lleva varios días digerir las nuevas noticias y restricciones. Después se acomoda y se vuelve a operar". En ese sentido, resaltó que "se necesitan días para que se acomoden los volúmenes por los nuevos parking".

"Los activos domésticos continuaron profundizando la debilidad, ya que el actual clima de incertidumbre económica y política sigue acentuando la desconfianza de los inversores, y así es que impulsan desinversiones", dijo el economista Gustavo Ber, de Estudio Ber.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los principales bonos no escaparon al mal humor inversor y cedieron hasta más de un 4%, destacándose el Bonar 2038, con una pérdida del 3,6% y el Bonar 2030, con baja de 3,2%, en una ruerda que hizo caso omiso a la reciente decisión de la Reserva Federal estadounidense (Fed) de mantener sin cambios su tasas de interés.

Los bonos "emitidos bajo legislación extranjera se operaron el lunes en niveles de tasas de entre 12% y 13%, mientras que los emitidos bajo legislación local lo hacían en niveles de entre 12,5% y 13,75%", reportaron Grupo SBS.

Los bonos en pesos, en cambio, lograron capear el día de la mejor manera, si bien algunos bajaron lo hicieron en menor medida que los emitidos en moneda extranjera.

Por su parte, el riesgo país de Argentina, medido por el banco JP.Morgan, subía un 4,4% a 1.237 puntos básicos, a una semana de tener su nueva conformación tras el canje exitoso de deuda que tuvo Argentina por algo más de 100.000 millones de dólares.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET